La vida media de un smartphone

¿Cada cuánto cambias de móvil? ¿Casi cada año? ¿No cambias hasta que el terminal se estropea? ¿Lo renuevas cada vez que tu marca preferida saca un nuevo tope de gama? Los móviles se han convertido, no cabe duda, en el elemento dinamizador de la tecnología doméstica desde hace una década, aproximadamente. Sí, antes ya teníamos móviles, pero todo cambió con la llegada del smartphone.

Así las cosas, las compañías vinculadas a esta industria han sabido explotar la gallina de los huevos de oro que supone este bendito aparato. Y lo han explotado también porque han logrado generar en el usuario la sensación (y, a veces, la certeza) de que se trata de un aparato con una vida útil muy corta, en ocasiones de solo una temporada, como si fuesen unos zapatos o un vestido…

Muchos usuarios, por supuesto, no están de acuerdo con esto y cuidan sus terminales hasta el punto de contratar seguro para telefono movil, con el objetivo de que su vida útil se extiende lo más posible. Esto no gusta tanto a las compañías que serían más ‘felices’ si cambiásemos de móvil cada vez que se abre una nueva temporada tecnológica en septiembre.

Hace unas semanas se publicó un estudio en el que se afirmaba que en España la vida media de un teléfono móvil es de 20.5 meses. Es decir que al cabo de un año y 8 meses cambiamos de móvil. Este mismo estudio afirma que la vida media se ha extendido en 4 meses con respecto a 2013, lo cual es un dato significativo.

Y aunque 20 meses parezca poco, no lo es tanto si lo comparamos con los datos de 2013. Como hemos dicho, los usuarios nos tomamos más en serio el cuidado del terminal, por un lado contratando seguro para telefono móvil, pero también nos dejamos obnubilar menos por las novedades. ¿Una pantalla con los bordes curvos? ¿De verdad pretendéis que cambie de móvil por unos bordes curvos?

La tecnología asociada al móvil se ha ralentizado, se podría decir que ha tocado techo y los usuarios ya no ven tanta diferencia entre el Fulanito S7 y el Fulanito S8. Por eso (y por los precios cada vez más elevados) no cambiamos tanto de móvil.

Zapatos baratos: te decimos cuándo merece la pena

El sueño de cualquier padre es encontrar zapatos de niño baratos pero que realmente merezcan la pena. Sobre todo cuando tienen uno de esos hijos inquietos que desgastan sus zapatos a toda velocidad, casi la misma a la que les crecen los pies. En determinadas edades es raro que un par de zapatos supere unos pocos meses y por eso es importante economizar en las compras, pero sin renunciara  la calidad y a la seguridad para sus pies.

Para empezar, compara los precios entre diferentes páginas. Un mismo par de zapatos puede costar incluso un 20% más dependiendo de dónde se compre. Si eres de los que compras online tendrás muy fácil realizar comparaciones. Pero debes de tener en cuenta que el precio que tienes que comparar es el final, es decir: zapatos más gastos de envío.

Los outlets de las tiendas son perfectos para conseguir calzado a muy buen precio. Allí es donde se venden los modelos que han quedado descatalogados y que no se van a reponer. Son zapatos con la misma calidad que el resto, solo que quedan únicamente ciertos números de cada modelo. Las rebajas en outlet son importantes, en algunos casos llegan al 60% del valor del calzado o incluso más.

Un truco de muchos padres es comprar los zapatos de verano en invierno y al contrario. Los restos de los catálogos de temporada se venden muy baratos cuando la gente está comprando el calzado de la siguiente, porque saben que no hay demasiadas ventas. Si se opta por esta solución se puede ahorrar mucho dinero, pero hay que tener cuidado porque a veces los niños dan estirones muy fuertes y puede ser complicado predecir qué número va a usar en unos meses. Ante la duda, lo mejor es comprar una talla más para que la use al final de la temporada.

Por último, están las compras en grupo. En España no son muy frecuentes todavía, pero sí lo son en otros países. Varios padres se ponen de acuerdo para conseguir los zapatos de sus hijos haciendo un pedido grande de cada modelo. Al comprar al por mayor pueden conseguir importantes rebajas haciéndolo directamente a los fabricantes, aunque no todos aceptan este tipo de negocios. En algunos casos, se hace a través de tienda, pero también a cambio de una rebaja en los márgenes de ganancia del comerciante.

Comó comprar mobiliario rebajado

¿Queréis comprar mobiliario para vuestro hogar y gastar cuanto menos mejor? Si queréis renovar vuestros sillones y sofas o cualquier otra parte de casa, prestad atención porque las rebajas, en los artículos o en el mobiliario de decoración, tal y como ocurre en muchos otros sectores se trata de una oportunidad única.

 

Gracias a la rebaja de precios podréis adquirir determinadas piezas a las que hace tiempo teníais echado el ojo o cambiar por completo el aspecto de una habitación por bastante menos.

 

Lo mejor para no sobrepasar el presupuesto es hacer una lista con todo lo que queréis o necesitáis y ceñiros a ella. Sólo así conseguiréis comprar sin exceder el presupuesto y que al final las rebajas o acaben saliendo caras. Para ello es importante que hagáis un presupuesto aproximado. Podréis establecer un importe  máximo que en ningún caso debéis pasar o indicar una horquilla de precios en torno a los que tendréis que moveros al realizar vuestras compras.

 

Por supuesto, aún en rebajas, comparar es otra de las claves a la hora de comprar artículos al mejor precio. Para ello, no hay nada mejor que poner en el buscador “artículos de decoración online” o “comprar muebles online” y os saldrán todas las opciones. Así sólo tendréis que hacer las pertinentes visitas virtuales a las diferentes tiendas online y ver tanto los precios como las fichas técnicas de los productos para ver cuáles os convencen más.

 

Eso sí, antes de comprar online es importante que os informéis sobre la política de ventas y devoluciones de cada tienda online. Y es que hay tiendas que tienen establecidos gastos de envío. Esto puede hacer que un producto que en un primer momento era más económico en un determinado portal acabe siendo más caro. Así que este es un dato fundamental que tendréis que mirar.

 

También es importante que os informéis sobre lo que debéis hacer si luego decidís devolver la pieza. Esta información generalmente la encontraréis en la web, en el apartado de devoluciones.  

 

Así de sencillo será comprar mobiliario rebajado online. Podréis hacerlo sin tener que salir de casa siquiera y pudiendo comparar precios. Mejor, imposible.

Cómo escoger la iluminación exterior de tu casa

Si tienes una casa con jardín y terraza saber escoger la iluminación exterior de tu vivienda es un punto más importante de lo que puedas llegar a creer en un primer momento. Y es que estos aspectos en la mayoría de ocasiones no se le presta la importancia que merece.

 

Si se tiene un jardín o una terraza en definitiva, un espacio exterior en el que se presupone que se quiere pasar algo de tiempo es imprescindible que esta zona esté bien iluminada para que pueda ofrecer un espacio cómodo. Por ello es fundamental que sigas estos consejos sobre qué material electrico e iluminacion comprar.

 

Planifica dónde irá el mobiliario

 

La iluminación debe estar sujeta a las zonas en las que estará el mobiliario. Es importante que de cara a iluminar un espacio correctamente tengas claro en qué lugar irá el mobiliario.  Piensa dónde vas colocar el set de mesas y sofás y entonces tendrás que ver dónde irá la luz. Una buena idea es poner una luz blanca cálida para generar una atmósfera acogedora.

Otra opción puede ser optar por una luz neutra si quieres generar contrastes.

 

Elige la iluminación en función del ambiente que quieres

 

En función del ambiente que quieres crear tendrás que elegir la iluminación que instalas. Un ejemplo, en el caso de que quieras conseguir una atmósfera romántica tendrás que emplear velas dentro de faroles. Si quieres un ambiente más espectacular puedes decantarte por tiras de luces y darás lugar a una decoración muy especial.

 

Lámparas de energía solar si quieres ahorrar

 

Un buen modo de ahorrar en electricidad es optar por lámparas de energía solar. Si optas por estos modelos de iluminación que funcionan mediante energía solar lo conseguirás. Puedes escoger modelos resistentes al agua y a los rayos UV. Unos dispositivos que generan luz mediante la combinación de alimentación generada por células solares y lámparas eficientes.

 

Si quieres ahorrar energía también puedes optar por temporizadores. Así sabrás que la luz  se encenderá solo cuando empiece a oscurecer y obtendrás un funcionamiento más eficiente.

4 Usos de la cinta elástica que jamás habrías imaginado

¿Sabías que la misma cinta elástica que utilizas en tantos trabajos de costura puede tener muchos otros usos en el hogar? Te damos algunas ideas muy imaginativas que hemos visto en algunos vídeos y que nos han parecido de lo más divertidas e interesantes.

– Úsala en tornillos con la cabeza dañada: Seguro que más de una vez has intentado desenroscar un tornillo y te has encontrado con que el destornillador no engancha las muescas de la cabeza porqu estas se han gastado. Una solución está en poner sobre la cabeza del tornillo una goma elástica fina. De esta manera, al colocar el destornillador, la goma toma la forma de la muesca pero le da un poquito más de grosor facilitando el poder quitar el tornillo.

– Convierte tus perchas en antideslizantes: Más de una vez, al colgar la ropa en las perchas habrás visto como se resbalan y acaban cayendo. El plástico de las perchas no combina bien con tejidos suaves, que se deslizan con mucha facilidad. Un truco muy bueno para evitarlo es coger una goma elástica del ancho de dos o tres dedos y colocarla en cada uno de los lados de la percha. Puedes darle varias vueltas para que quede bien encajada y no se mueva. La goma ya no resbala, porque su superficie es rugosa, evitando que la ropa se caiga.

-Proteger tus cintas de tela: Si te gusta coser seguro que tienes varios rollos de cinta de tela en tu casa. Al guardarlos en una caja es normal que acaben soltándose y que se enreden entre sí. Una manera de evitarlo y además de proteger la cinta para que no se ensucie es colocando encima un trozo de cinta elástica más o menos del mismo ancho. La goma sujetará la cinta evitando que se desenrosque y además cuidará que no se manche ni se doble, estando siempre impecable.

-Abrir botellas y botes: Para abrir bien una botella de refresco o un bote a menudo el problema no está en la fuerza, sino en que se nos resbala y no podemos girar la mano con el suficiente agarre. Si colocas un trocito de cinta elástica alrededor del tapón o de la tapa ocurrirá como con las perchas, dejarán de resbalar y se podrá abrir con mucha mas facilidad evitando tener que hacer tanta fuerza en la muñeca.

Cuidado con la picaresca y los coches de ocasión

Seguro que habrás oído decenas de consejos sobre qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar un vehículo de segunda mano, pero nunca está de más recordar algunas claves para que no te den gato por liebre. Y atención porque la picaresca no solo abunda entre vendedores particulares, también en algunos negocios de coches de ocasión, que luego son capaces de lavarse las manos una vez el coche está vendido y surge algún problema no previsto.

El truco más habitual para engañar al comprador es el kilometraje. Es cierto que actualmente es más complicado que antes no detectar este problema gracias a los cuentakilómetros digitales, pero si no lo tienes claro del todo, lo más adecuado es acudir a Tráfico y cerciorarnos de todos los datos oficiales acerca del coche.

Y es que cuando buscamos coches de segunda mano baratos, el precio puede ser un anzuelo difícil de sortear. El truco del kilometraje para vendernos un vehículo más viejo como aparentemente poco usado está cada vez más perseguido y es bastante habitual que de vez en cuando pillen alguna red que se dedica a estas estafas o algún particular más listillo de la cuenta.

Pero no solo trucan el cuentakilómetros, cualquier parte del vehículo puede ser manipulada para elevar el precio del mismo por encima de lo que realmente vale. Si no somos expertos en coches, lo adecuado es tratar de acudir a la cita con el vendedor acompañados de un amigo al que le gusten los coches, que todos tenemos uno, ¿verdad?

La inspección visual debe ser todo lo concienzuda que se pueda. No tengamos en reparo en pasar el tiempo que sea necesario revisando el motor y preguntar cualquier duda a la menor sospecha. El interior del vehículo es otra prueba clara para saber si estamos ante un coche cuidado o no. Pero ojo, porque las manipulaciones de kilometraje o motor a menudo llegan acompañados de un interior del vehículo en muy buen estado para facilitar el engaño.

En definitiva, si buscas coches de segunda mano baratos, el trabajo no termina hasta que han pasado unos meses después de haberlo comprado y te puedes cerciorar de que ha merecido la pena.

Nadar durante todo el año

La natación es uno de los deportes más sanos y más completos que existen. Pero además es uno de los que más suelen gustar a todo el mundo porque no parece que realmente se esté haciendo ejercicio. Durante el verano, los que tienen la suerte de tener una playa cerca practican la natación en el mar  los que no, lo hacen en cualquiera de las piscinas públicas a las que puedan tener acceso. Algunos privilegiados lo hacen en la suya propia.

Pero si te gusta nadar puedes hacerlo todo el año porque en la mayor parte de las ciudades hay una gran oferta de piscinas cubiertas tanto públicas como pertenecientes a gimnasios o centros deportivos. En estas piscinas se puede acudir tanto a recibir cursos de natación como a practicar el baño libre y, de este modo, realizar ejercicio con independencia del tiempo que haga en el exterior.

Además de nadar, en muchos de estos centros se pueden realizar otras actividades en el agua igual de divertidas y completas como por ejemplo el aquagym. Se trata de hacer gimnasia en el agua. Una manera mucho más sencilla de hacer deporte que es perfecta para aquellos que por su edad o por su forma física no puedan hacer ejercicio con facilidad.

El agua facilita el movimiento y por eso, muchas clases de los gimnasios tienen sus variedades dentro del agua. Incluso hay algunos con alternativas tan divertidas como el aqua zumba, que consiste en practicar la popular zumba pero en la piscina. Todo un derroche de movimiento que resulta más sencillo gracias a la acción del agua y que puede ser una forma divertidísima de ponerse en forma.

Incluso para los que buscan nuevas sensaciones hay piscinas que organizan cursos de buceo. Y es que antes de entrar en el mar, los buceadores aprenden a realizar los ejercicios debajo del agua con sus trajes y sus botellas. Así, saben cómo es la sensación de estar en el agua antes de hacerlo en el mar y todo será mucho más fácil y más relajado.

Los cursos de submarinismo en piscina duran muy pocos días y en una semana se puede estar listo para ir al mar y obtener un título básico para empezar a bucear con clubes y vivir una experiencia increíble descubriendo como son esas tres cuartas partes del planeta que la mayoría de las personas no llevan a ver jamás.

Otoño tardío

Decir que el amor no tiene edad es evidente, pero para determinadas personas resulta un tanto embarazoso hablar sobre el amor entre personas de la tercera edad. Da la sensación que este sentimiento está sólo asociado a la juventud y que cuando llegas a determinada edad, quedas incapacitada para amar. De esta manera pensaba yo, más o menos, cuando empecé a colaborar en un Centro de día para mayores centro Madrid organizando un cine club.

Tampoco es que pensara, estrictamente, que las personas de cierta edad no se pudiesen enamorar, pero desde luego, no creía que la pasión estuviese incluida en esos enamoramientos…

Cuando llegué al centro, me adjudicaron un grupo no demasiado numeroso. Fue una sorpresa ya que consideraba que el cineclub era una buena idea para un grupo de mayores. Pero al coincidir con otras actividades como aromaterapia y pintura, mi cine club no logró seducir a tanta gente. Parece que lo de la aromaterapia tenía su miga…

De cualquier manera, entre los asistentes a la actividad, había dos personas realmente interesadas. Una señora había sido actriz de teatro amateur cuando era más joven y siempre quiso dedicarse a ello profesionalmente, pero por diversas circunstancias tuvo que continuar con su vida por otro lado. Y luego había un señor cuya profesión nunca supe a ciencia cierta, pero era todo un erudito, un ‘bon vivant’ que siempre llevaba pajarita.

Al segundo día, ambos se pusieron a discutir acaloradamente en relación al cine actual. El hombre rechazaba cualquier película posterior a John Ford, por decirlo así, mientras que la mujer le tildaba de retrógrado. La tensión se palpó en el ambiente. Después de terminar la sesión ambos se quedaron hablando. Y debió saltar la chispa, en el buen sentido…

La semana siguiente aparecieron sentados juntos y con una actitud mucho menos beligerante. De vez en cuando seguían discutiendo, pero tenían una gran complicidad. Cuando vimos la película Otoño tardío, ambos sí coincidieron en que era una obra maestra.  

Tiempo más tarde, una vez acabado el cineclub, me encontré con un alumno. Y hablando de todo un poco me dijo que la actriz y el señor de la pajarita se habían casado. Y entendí que el amor (y la pasión) no tiene edad.

Luz e intimidad no están reñidos

A todos nos gusta tener luz en las habitaciones, pero cuando se vive en una ciudad o en un edificio grande con patios de luces, a veces esta luz está reñida con la intimidad. Tener las cortinas abiertas permite el paso del sol, pero también hace que todo el mundo pueda ver el interior del hogar, algo que no es agradable para nadie.

Por eso, sino quieres sentirte como en un escaparate todo el día, tendrás que buscar una solución que te permita tener luz y a la vez salvaguarde la intimidad necesaria en el hogar. Estas son algunas ideas para conseguirlo:

-Combinar visillos y cortinas gruesas. Se hace usando dos barras, una más baja en la que está el visillo y otra más alta con la cortina gruesa. Durante el día, la cortina se recoge a los lados y se deja el visillo, el cual permite que entre mucha luz. Cuando por la noche se enciende la luz artificial se pueden cerrar las cortinas para dar un mayor resguardo.

– El estor screen. Es un tipo de estor que da muy buen resultado. La tela cuenta con cientos de agujeros muy pequeños por los que se cuela la luz, pero su apariencia es opaca. Deja que la habitación se ilumine, pero no deja ver el interior de la vivienda ni tampoco deja ver el exterior.

-Los estores día y noche. Son perfectos para dormitorios porque se pueden regular para permitir que pase más o menos luz. Se trata de un estor doble que tiene franjas opacas y otras más transparentes. Según se coloque se puede hacer que el estor quede totalmente opaco, totalmente transparente o combinando una y otra opción. Se regula así el paso de la luz que se quiera durante todo el día.

– Las persianas venecianas. Un clásico muy efectivo, ya que regulan muy bien el paso de la luz, ofrecen intimidad y además son bastante económicas. Se adaptan a todas las habitaciones de la casa porque pueden realizarse en diferentes materiales. Las de PVC son perfectas para la cocina y el cuarto de baño, y las de aluminio para el resto de la casa. Pero también las hay en madera e incluso modelos realizados en tela, a medio camino entre la persiana clásica y un estor plegable.

Opciones no faltan para conseguir tener una casa muy luminosa a la vez que discreta.

Regalos por ser un cliente fiel

Siempre pensé que lo de los clubes de puntos de las marcas comerciales era un engaño. Sobre todo por la experiencia que tuve cuando quise conseguir regalos con una empresa de tabaco y otra de alimentación. En ninguno de los dos conseguí mi objetivo.

En el primero de ellos, porque debía fumar 100 cigarrillos al día (o robar un estanco) para conseguir el premio. No calculé bien. Si habéis mirado alguna vez el folleto de una de estas marcas de tabaco, siempre suele aparecer un súper premio que es el descapotable rojo tipo Mustang. Obviamente, es imposible de conseguir. Ni lo intentes. Pero yo solo quería un mechero Zippo, edición limitada. Tampoco. Por suerte para mi, dejé de fumar y me olvidé de Mustangs y mecheros.

Hace unos años pensé: ¿cuál es la marca que más consumo? Central Lechera Asturiana. Si es la marca de la que más productos consumo tal vez sí pueda beneficiarme y obtener algún regalo. Y así es como me hice socio del club asturiana confiando en tener más suerte que la última vez que opté a un premio en el club de una empresa de alimentación de la que no recordaré su nombre para no hacer publicidad…

Recuerdo que mi familia y yo coleccionamos códigos de barra de los envases de un producto para conseguir no se qué premio. Ni recuerdo el premio, pero es posible que fuese algo sin demasiado valor, tipo unas sartenes o algo así. Lo que sí recuerdo bien es que una vez que terminamos de coleccionar, mandamos una carta y un tiempo después recibimos una contestación en la que se nos negaba el premio: al parecer alguno de los códigos de barra no estaba en condiciones óptimas. Todavía hoy sigo sin comprar productos de esa empresa. Veto de por vida.

Por suerte, conocí el club asturiana de la Central Lechera. Y con él, no he tenido ninguna mala experiencia.  El último regalo al que estoy optando es una bicicleta personalizable de piñón fijo, de esas que están ahora de moda.  Y la pienso conseguir, ya sabe la Central Lechera a lo que se arriesga si no la consigo…