Aparcar tu coche en Lavacolla al mejor precio

Si tienes pensado viajar desde Santiago de Compostela en avión a cualquier lugar de España o del mundo, es posible que quieras llevar tu coche para una mayor comodidad. Pero, ¿es necesario pagar el precio del parking oficial del aeropuerto para poder disfrutar de este confort? Lo cierto es que no. Existe una alternativa que te permite llegar con tu vehículo al propio aeropuerto y salir del mismo sin tener que desplazarte para recogerlo, pero sin tener que dejaron en su parking. Se trata de contratar los servicios de un parking low cost lavacolla.

¿Has escuchado hablar de este tipo de establecimientos? Estos parkings low cost no rebajan en la calidad del servicio, todo lo contrario, ya que quienes los han probado dicen que sus prestaciones son de alta gama. Disponen de instalaciones cercanas al aeropuerto que están cerradas y permanentemente vigiladas en las que depositan los vehículos de los viajeros tras recogerlos directamente en el aeropuerto. A la llegada del vuelo del cliente, se le entrega su coche, en muchos casos perfectamente lavado y aspirado para que puedan continuar su viaje a casa rápidamente y sin esperaras.

Lo que si que tiene una rebaja es el precio del servicio, ya que resulta muchísimo más económico que el parking oficial del aeropuerto y esto se nota, incluso, viajando tan solo un fin de semana. Para cuanto más si los desplazamientos son largos, en cuyo caso el ahorro será todavía mayor. Además, se cuenta con la ventaja de que siempre se va a conocer el precio del servicio por adelantado, sin problemas porque el avión se retrase una hora. Su eficaz servicio sorprende porque están pendientes de los horarios previstos de llegada para estar siempre a la hora y que el viajero no tenga que esperar por su coche ni estar pendientes de avisar si se produce algún pequeño retraso.

Incluso es posible contactar con el servicio si, por el motivo que sea, el viajero decide tardar algo más en regresar o cambia su vuelo por motivos logísticos. Automáticamente, el precio se reajusta y todo se vuelve a programar conforme al nuevo horario. Sin problemas y sin recargos más allá de la actualización del precio en el caso de que el vehículo vaya a pasar más días en las instalaciones del parking, como es lógico. Toda una serie de ventajas a tener en cuenta para el próximo desplazamiento en avión.

3 tipos de cordones para bisutería

Realizar bisutería en casa es una práctica divertida y que permite, además, diseñar los propios adornos y combinarlos con la ropa favorita. Es una forma de dar paso a la creatividad y, para algunas personas, incluso una fuente de ingresos al vender sus creaciones en páginas especializadas para artesanos.

Existen también páginas especializadas en todo tipo de abalorios y piezas para crear bisutería. Pero también son necesarios otros materiales que resultan imprescindibles para este tipo de creaciones, como por ejemplo los cordones. Existen una gran variedad de tipos de cordones para bisuteria, entre los que podemos destacar tres que son los más utilizados.

Cordones de caucho para collares: Los cordones de caucho son perfectos para elaborar todo tipo de collares y de gargantillas. Pueden llevarse anudados, una solución muy cómoda y económica cuando se trata de collares largos que se pueden quitar y poner sin necesidad de desatar cada vez. Pero también pueden colocarse cierres de plata o de otros materiales para que puedan abrirse y cerrarse con facilidad. Este tipo de collares permiten una gran cantidad de variaciones e incluso pueden usarse estos cordones de caucho para la elaboración de pulseras a juego.

Cordones elásticos para pulseras: Estos cordones permiten realizar pulseras muy básicas que suelen estar destinadas a niños o que se llevan principalmente en verano. En el cordón elástico se pueden introducir todo tipo de abalorios de fantasía y se consigue una pulsera que, una vez terminada, resulta muy sencilla de poner y de quitar y que además es resistente al agua. Es perfecta incluso para reutilizar abalorios de otras piezas de bisutería que se pueden haber roto, creando una nueva pieza. Pueden ser tanto para hombres como para mujeres dependiendo del tipo de piezas que se ensarten. Por ejemplo, para las pulseras de hombre las piezas metálicas y de madera son las más habituales. En el caso de las pulseras para mujeres y niños, las piezas de cristal o los plásticos de colores suelen tener mucho éxito.

Cordones de hilo para bisutería de nudos: Es otra variedad de bisutería. Se trata de pulseras y adornos como broches realizados mediante cordones anudados entre sí. Se consiguen todo tipo de dibujos al unir diferentes colores y se da forma incluso a figuras muy decorativas para broches. Estos cordones se trabajan mediante métodos muy diferentes, anudando tan solo o incluso combinando nudos con otras técnicas como el crochet.

¿Doctor, por qué siempre estoy malo? 

Hubo un tiempo en que podía pasar meses y meses sin pisar el médico. Era joven y fuerte. Pero los años pasan y pesan y desde hace tiempo noto que muchas cosas cambian en mi cuerpo. Una de ellas es que me paso medio invierno y un cuarto de la primavera malo. Y algo del otoño y del verano también. Gripes por aquí, resfriados por allá. La industria de los pañuelos de usar y tirar me debe mucho, lo puedo asegurar.

¿Podría ser la alimentación? Mi madre siempre lo ha dicho: que hay que comer bien para estar sano. Toda la vida me ha dado recomendaciones: que no deje de cenar que hay que meter algo en el estómago, que muchas legumbres, que leche con calcio, etc. Bueno, uno siempre tiene tiempo para escuchar a una madre: otra cosa es lo que pase después. Y de un tiempo a esta parte no tengo mucho tiempo para cocinar.

Nadie me obliga ni nos obliga a ir corriendo de un lado a otro, pero parece que existe una especie de inercia, sobre todo en las grandes ciudades, para no parar ni un segundo. Y pese a que parece que la mayoría de la gente está concienciada para alimentarse mejor no lo hacemos porque antepones otras cuestiones: ya sea el trabajo, el ocio… o a los niños.

Sea como sea, yo siempre estoy enfermo. He probado con leche con calcio, con vitaminas, con homeopatía. Ahora en algunos médicos te recetan pastillas de algas y cosas así. También los tiempos están cambiando en la medicina familiar. Antes te recetaban lo más fuerte que tenían a mano para que no volvieras en una temporada: ahora te recetan hierbas, pero te siguen insinuando que no vuelvas en una buena temporada. 

Supongo que unos tenemos una salud más quebradiza que otros y que al final es cuestión de acostumbrarse. Yo llevo tres inviernos en los que, fácilmente, he pasado de cuatro a seis semanas más o menos enfermo. Y ya me hago la idea de que, en el futuro, por muchas vitaminas que tome, seguirá siendo así.

Paneles japoneses, la opción elegante para grandes ventanales

Los ventanales grandes resultan muy atractivos en cualquier vivienda, sobre todo cuando suponen una unión con el jardín o la terraza. Por un lado, dan mucha luz y por otro, al abrirse, permiten comunicar ambos ambientes creando espacios de gran tamaño perfectos para fiestas o grandes reuniones de gente.

Pero ¿cómo decorar estos ventanales para que sean elegantes y a la vez resulten prácticos? La respuesta está en los paneles japoneses. Una de las tendencias más actuales en decoración y que ofrecen grandes posibilidades para un salón o para un dormitorio con un ventanal de este tipo. Pero ¿en qué consisten estos paneles y en qué se diferencian de los estores?

Los paneles japoneses son tiras de tela que pueden ser de diferentes anchos y que se sujetan con un sistema de rieles que permiten jugar con cada una de estas telas para que se muevan de manera independiente.

De esta forma, podemos cubrir por completo el ventanal, mover uno de los paneles para dejar una puerta de entrada y salida libre o incluso mover todos los paneles para un lateral, agrupándolos para que entre la luz. Todo esto sería impensable con estores que solo pueden subirse o bajarse, pero no moverse hacia los laterales.

Gracias a que se trata de franjas independientes, se pueden jugar con distintos tonos, combinando dos o incluso tres tonos diferentes dependiendo del tamaño del ventanal. Se consigue así jugar con el ambiente de una manera muy versátil. Por ejemplo, con tonalidades más oscuras en los laterales, algo más claras desde el lateral hacia el centro y en la parte central una tela casi transparente que deje pasar mayor cantidad de luz. Se concentraría así la luz en un área concreta.

Pero también se podrían realizar otras combinaciones en función de dónde nos interesa que la luz incida más, consiguiendo que así vaya a juego con la decoración o los distintos ambientes que puedan establecerse en el salón.

Incluso es posible optar no ya por distintos tonos, sino por colores diferentes para un efecto distinto mucho más trabajado y que tendría que estar acorde con el resto de la decoración. Se enriquece de esta manera el conjunto de una manera que no se podría conseguir con los estores, a no ser que fueran muy estrechos.

Los paneles japoneses son muy elegantes y modernos y están considerados un elemento muy sofisticado dentro de la decoración de interiores.

Productos que saben mejor según su origen

Hay lugares de España que son famosos por sus productos naturales. Todo el mundo habla de la famosa huerta valenciana, con sus sabrosas hortalizas que forman parte de la gastronomía de la zona o con sus naranjos, famosos en todo el mundo. O el jamón de Huelva, famoso por que los cerdos pueden recibir una alimentación adecuada para que la carne sea la más exquisita. Otro buen ejemplo de lo que contamos es la leche de galicia.

El clima de cada lugar determina que cultivos son mejores en cada zona. Y en los lugares en los que llueve en abundancia y la tierra es fértil la hierba crece durante todo el año. Y esto es exactamente lo que necesitan las vacas para poder alimentarse de forma natural. Cuando estos animales se alimentan al aire libre y de la forma tradicional, su leche tiene un sabor inconfundible que no se puede comparar al de los animales que pasan gran parte de su vida encerrados y se alimentan principalmente de piensos artificiales.

Por eso, esta leche es conocida en toda España y destaca por su gusto y también por sus cualidades. Y es que la alimentación natural y el cuidado tradicional de los animales garantiza que el producto va a contar con todas las vitaminas y minerales propios de la leche, sin perder cualidades. Los procesos de envasado en ningún caso son un problema ni deben de alterar el sabor de la bebida, por lo que cuando llega a casa debe tener el mismo gusto que recién ordeñada.

Hoy, sabemos que no se trata de producir más, sino de que los productos tengan una mejor calidad. Esta es la clave para poder competir en el mercado ya que el consumidor está concienciado y sabe que es preferible pagar lo justo por un producto y poder así tener algo bueno, sabroso y que realmente responda a sus exigencias.

Este es uno de los motivos por los que el etiquetado de cada producto es cada vez más exigente y en la mayoría ya se obliga a indicar cuál es el origen de este. Así, cuando tomamos leche, sabemos exactamente donde se produce, incluso la granja de la que procede. Y lo mismo sucede cuando compramos otro tipo de artículos en los que es muy importante saber de dónde vienen y no solo quién los envasa finalmente.

Lío en el supermercado 

Nunca os ha pasado que vais al supermercado específicamente a comprar una cosa, luego uno se lía y termina llenando la cesta y, al final, cuando llega a casa descubre que no ha traído justamente lo que iba a buscar. Mi mujer puso el grito en el cielo cuando descubrió que no había traído su Leche desnatada certificada. Es uno de sus productos básicos y yo lo sé de sobra así que no estaba la cosa como para discutir. Y no podía decirle “pues cómpralo tú”, porque estaba bastante más ocupada que yo ese día. 

Así que por la tarde, de camino al trabajo, busqué un súper donde comprarle su leche y asegurarme de que al menos la tuviera para la noche: siempre toma un café con leche por la noche… y tiene que ser certificada. Algunos días entresemana trabajo en el centro de la ciudad y ya no es una zona que controle mucho pero para eso está Google Maps, ¿no? Así que encontré un súper de la misma cadena en la que solemos comprar. Y allí me fui.

Pero claro, el centro no es nunca como los suburbios en una gran ciudad: el metro cuadrado vale mucho más y eso se nota también en los supermercados. Este no tiene nada que ver con el que hay donde yo vivo: es como comparar La Zarzuela como un apartamento de 35 metros cuadrados. Pero antes de volver por donde había entrado decidí recordar la razón que me había llevado hasta allí: la Leche desnatada certificada de mi mujer.

Recorrí los pasillos de aquí para allá y de allá para acá. Y nada, no había leche de ese tipo por ningún lado. Resulta que esa cadena de supermercados está especializada en productos certificados y ecológicos, por eso me extrañó no encontrarla. Pero siempre se puede preguntar, ¿no? Así que pregunté al cajero (único miembro del staff en el súper) por la leche certificada pero me dijo que creía que la habían quitado temporalmente para colocar productos navideños. Y entonces asumí que me tocaba entrar en casa con la cabeza gacha otra vez, aunque al menos está vez no fuera culpa mía.

Inviernos en casa 

Llega el invierno, llegan los virus. El primer año nos pilló de sorpresa, el segundo un poco menos, y el tercero… Aquí está. Nuestro hijo va la guardería ya que tanto yo como mi mujer trabajamos pero cuando está malo se tiene que quedar en casa y como yo soy el que trabaja en casa… Cada invierno mi hijo y yo estrechamos mucho los lazos: compartimos juegos, angustias, alegrías y mucho virus. En cuanto él se pone a toser ya sé lo que me espera a mí en un par de días. Y así pasamos buena parte del invierno: los dos juntos, enfermos y yo de “vacaciones”. Esa es mi conciliación laboral.

Esta semana el pobre ha tenido una indigestión en la guarde. Mira que le gusta la leche y los yogures. Pues al parecer vomitó justo después de comer el yogur en la guardería. Así que me lo he tenido que llevar a casa. Y por el camino que va, mañana tampoco irá a la guardería y yo me quedaré sin trabajar otro día más. Pero bueno, nadie me puse una pistola en la cabeza para tener un hijo, ¿o sí?

De todas formas, no creo que el problema haya tenido que ver directamente con el yogur ya que llevaba unos días bastante regular, pero no parecía que tuviese que ver con el estómago. De hecho, él estuvo bebiendo leche y comiendo los días anteriores con normalidad. que es la leche desnatada su alimento predilecto pueden dar fe en el supermercado donde traemos litros y litros todos los viernes, nuestro día oficial de compra. 

Nunca habíamos comprado tanta leche en mi casa. Yo hace años que no bebo leche. No es por cuestión de alergia ni nada, sino porque prefiero no tomarla. Tampoco es que sea vegano ni tengo nada en contra de los que toman comida procedente de animales, ni mucho menos la leche… ¡por la cuenta que me trae con mi hijo! 

Que es leche desnatada lo que más le gusta está claro pese a que lo recomendable sería que tomase leche entera al ser un niño, pero se acostumbró a la desnatada y ya no hay manera de cambiar.

4 Tips para comprar estores online y no equivocarte

La venta estores online es cada día más habitual y muchas personas confían en tiendas online para hacer este tipo de compras. Pero otros siguen teniendo miedo a no acertar cuando hacen este tipo de compras a distancia. Para evitar los errores, te ofrecemos una serie de tips que te ayudarán a acertar siempre.

1)  Mide bien el espacio que tiene que ocupar el estor. No se trata del ancho de la ventana, sino de lo que quieres que ocupe el estor. Generalmente, debe de sobresalir unos centímetros a cada lado de la ventana, pero a veces, por la forma de la habitación y para que todo parezca más armonioso, puede ser mucho más grande que la ventana. Por tanto, la medida del estor y la de la ventana no tienen por qué ir a la par.

2) No olvides medir también el largo que quieres que ocupe. No se trata solo de saber el ancho del estor, también es importante el largo, especialmente si quieres que cubra por completo una ventana de gran tamaño. Para las ventanas con medidas fuera de lo corriente pueden ser necesarios estores a medida por no haber en el mercado las medidas buscadas. Si por el contrario la ventana es muy pequeña, con un estor más grande al largo no suele haber problema siempre que este sea enrollable, ya que con no extenderlo de todo estaría arreglado el problema.

3) Si es un estor a medida que no puedes cambiar, mejor pide una muestra de la tela: En los productos que se hacen a medida no se aceptan devoluciones. Uno de los principales problemas es que el color de la tela puede no ser exacto ya que la pantalla del ordenador puede hacer que no la veamos tal y como es realmente. Por eso, pedir una muestra es la mejor manera de asegurarse de que nos quedará bien con el resto de la habitación y que es justamente lo que queremos.

4) Si es un estor en serie, asegúrate de que se hacen cambios: Tal vez cuando llegue a casa el color no sea el esperado o no encaje tan bien como pensabas porque el mecanismo es distinto a cómo te habías imaginado según viste en la foto. Por eso, mejor que puedas hacer cambios o incluso devolverlo y que se te reintegre el dinero.

Es buena época para los amantes de la fotografía

El otoño es uno de los mejores momentos del año para los amantes de la fotografía. Los colores y la luz de esta estación son únicos y están llenos de magia, permitiendo las imágenes más románticas y atractivas. Si eres aficionado a la fotografía es el momento de hacerte con accesorios cámaras de fotos baratas y salir a la naturaleza a captar algunos de los momentos más bonitos.

Los atardeceres del otoño tienen una magia muy especial. En los días más claros el sol brilla de una manera muy especial y ver sus rayos, ya bajos, entre los árboles justo antes de comenzar a ponerse el sol es una estampa que nadie se cansa de disfrutar. Con una buena cámara y un poco de paciencia se pueden inmortalizar imágenes con reminiscencias mágicas que nos hacen pensar en bosques encantados o en historias de hadas. Un buen angular puede ayudar a que las fotos tengan un acabado mucho más profesional.

Los tonos dorados de las hojas secas sobre los caminos producen una cierta sensación de melancolía y los retratos con este tipo de fondo siempre quedan bien, consiguiéndose efectos muy artísticos y con los que se puede jugar para conseguir imágenes muy llamativas. Es también una buena época para la fotografía abstracta, ya que los colores y las luces entremezcladas ayudan a crear obras de arte muy impactantes y diferentes a las que se pueden llegar a crear en otras épocas como el verano, en la que los colores intensos son los protagonistas absolutos.

Las puestas de sol son otro de los motivos favoritos de los fotógrafos en otoño. Contar con un buen trípode para poder sacar unas buenas imágenes del horizonte con el sol poniéndose y las luces rojizas en el cielo es básico para poder contar con instantáneas dignas de cualquier calendario de fotos.

No se debe de olvidar comprar una buena correa para la cámara, ya que muchas se dañan debido a caídas cuando se están haciendo fotografías. El aficionado se concentra tanto en conseguir un buen ángulo o en lograr la mejor imagen que no toma las medidas de precaución debidas y la cámara acaba en el suelo, pudiendo romperse de manera definitiva. Al llevar la cámara al cuello esto no sucede y si se resbala de las manos quedará en el pecho sin que se pueda romper.

¿Por qué es tan mortal el cáncer de páncreas?

El cáncer de páncreas es uno de los que despiertan más miedo entre la población. Muchos lo consideran una sentencia de muerte segura, aunque esto no tiene por qué ser así. No obstante, el cáncer de páncreas tiene un problema muy serio que lo hace todavía más grave de lo que ya, de por sí, es: la falta de sintomatología. Para cuando se notan señales suelen ser ya sintomas cancer de pancreas terminal o muy avanzado y esto es lo que hace que la enfermedad sea tan peligrosa. 

Muchas personas son diagnosticadas de cáncer de páncreas casi por casualidad. Acuden al médico pensando que tienen otro tipo de problemas porque no se encuentran bien y, al realizar las pruebas para esa otra dolencia, descubren el tumor en una fase inicial, lo que hace que la operación y el tratamiento tengan muchas más posibilidades de ser totalmente exitosos. 

En otros casos, el cáncer sí da síntomas antes de ser terminal, pero lo hace cuando ya hay un estado avanzado de la enfermedad, lo que favorece que puedan existir metástasis, ya sea en ese momento o más adelante o que la persona tenga el órgano muy afectado y la recuperación no pueda ser total. 

Por todo esto los médicos trabajan muy duramente intentando elaborar protocolos para identificar este tipo de cáncer de manera rápida a fin de lograr un diagnóstico en estadios iniciales. A esto se unen los grandes esfuerzos que en los últimos años se han llevado a cabo para luchar contra este tipo de cáncer en concreto y todos los tipos en general, lo que ha hecho que el diagnóstico de cáncer de páncreas no sea ya tan negro como podía ser en el pasado.

Conseguir diagnosticar un cáncer de una forma rápida y segura es uno de los objetivos de los científicos médicos que trabajan en este campo y que saben que el diagnóstico temprano es, hoy por hoy, la mejor arma que tenemos para poder vender al cáncer. Que estas pruebas resulten fáciles de hacer y tengan un precio económico es también muy importante para que puedan llevarse a cabo de manera habitual para descartar el problema o como simple precaución ya que la simple existencia de la prueba no serviría de mucho si no se lleva a cabo de manera generalizada debido a un alto coste o a que suponga grandes molestias para el paciente.