¿Qué aportan los lácteos en tu dieta?

Todos conocemos la importancia de los lácteos como aporte de calcio para la dieta. Tomar dos vasos de leche de calidad como la central lechera asturiana garantiza el aporte de calcio que se necesita a través de la leche. Hasta ahora, pensábamos que el calcio procedente de los lácteos era el mejor porque era el que se asimilaba de manera más efectiva. Sin embargo, ahora no todos los expertos están de acuerdo en ello y muchos nutricionistas afirman que hay formas de consumir el calcio tanto o más efectivas que con la leche.

Pero en lo que no parece haber discusión es en la calidad de las proteínas de los lácteos. Se consideran las mejores tras las de los huevos y por eso mismo en las dietas proteicas los lácteos juegan un papel muy importante, llegado a consumirse hasta un litro o kilo de los mismos cada día. La grasa, sin embargo, también es polémica ya que tras tantos años en los que se nos han recomendado los lácteos desnatados ahora los médicos han cambiado de idea.

Evidentemente, el cambio de idea no es fortuito, sino que es fruto de estudios y de investigaciones de los cuales se deduce que las grasas saturadas de los lácteos no son malas para el corazón y por encima contribuyen a una mejor digestión y a que estos tengan mejores propiedades, por lo que siempre se debería de tomar la leche o los yogures en su versión entera.

La diferencia de calorías entre un lácteo desnatado y uno entero no son elevadas pero el entero tiene más vitaminas y, además, resulta mucho más saciante, por lo que al final se consume menos cantidad y, por tanto, todo quedaría compensado. Cuanto más se sabe de las grasas más podemos elegir cuáles tomar y cuáles no en lugar de demonizarlas todas por igual tal como se venía haciendo hasta ahora.

¿Quiere decir todo lo anteriormente expuesto que los lácteos son imprescindibles en la dieta? No, se puede llevar una dieta saludable sin lácteos, tal como hacen muchas personas alérgicas, que no intolerantes. Pero ¿por qué prescindir de un alimento con tantos beneficios si no hay una razón de peso para hacerlo? Realmente, cuesta ver los motivos, sobre todo porque además estamos ante un alimento sabroso y que forma parte de muchas recetas que realizamos habitualmente, como las bechameles de las croquetas o los flanes y natillas.

Los ensayos clínicos, fundamentales en la lucha contra el cáncer

Los ensayos clinicos cancer son el último paso antes de que un estudio contra el cáncer o un medicamento nuevo puedan ver la luz. Antes de realizar los ensayos clínicos se han llevado a cabo muchos trabajos de laboratorio y solo aquellos proyectos que han dado resultados positivos en todas y cada una de esas pruebas llegan a la última fase.

Los ensayos clínicos se pueden llevar a cabo de muchas maneras diferentes. A veces, solo es necesario que personas que padecen un determinado tipo de cáncer donen tejidos o muestras para poder seguir investigando. Pero otras veces, puede solicitarse un tipo de colaboración que implica un grado más alto de compromiso.

Un buen ejemplo es cuando a un enfermo de cáncer se le ofrece formar parte de un ensayo con un nuevo fármaco. Estos ensayos se pueden hacer de formas muy diversas, pero lo normal es que se seleccione a un número determinado de pacientes en función de sus características. De todos los seleccionados, una parte consumen el nuevo fármaco mientras que otros toman un placebo.

El motivo de hacerlo así es para descartar el componente subjetivo. Algunos pacientes, al saber que se les ofrece un medicamento nuevo, pueden sentirse especialmente ilusionados y experimentar una ligera mejora que es solo fruto de esa sensación de optimismo, es decir, es tan solo psicológica. También puede pasar lo contrario y es que el paciente tenga miedo de que el medicamento le siente mal y acabe experimentando efectos secundarios que se ha causado el mismo con su estrés.

Al haber pacientes que toman realmente el medicamento y otros que no es mucho más fácil descartar todos estos efectos psicosomáticos y quedarse con los que de verdad está causando la medicación, pudiendo obtener los datos que se necesitan para el estudio que se está llevando a cabo.

Tras la investigación con pacientes y si el medicamento arroja resultados positivos puede acabar siendo puesto a la venta y, en este momento, estará ya a disposición de cualquier persona que quiera utilizarlo. Una ventaja de quienes se presentan a estas pruebas es que si el medicamento es bueno y es un éxito, ellos ya habrán disfrutado estos efectos positivos antes. Y todo el mundo sabe lo importante que puede ser ganar un poco de tiempo cuando se lucha contra una enfermedad como es el cáncer.

¿Qué pantalones se van a llevar esta primavera?

Los Pantalones mujer para la próxima primavera llegan haciendo bastante énfasis en algunas de las modas que ya hemos visto este invierno y que amenazan con arrasar cuando llegue el buen tiempo. Los estampados de cuadros, las rayas o los pantalones atados en la cintura van a seguir presentes en los escaparates, ahora con otros colores y en telas mucho más vaporosas que le darán más protagonismo a ciertos estilos frescos.

Los diseñadores parecen haberse rendido a la evidencia de que los pantalones con campana más radicales, al estilo más puro de los años sesenta y setenta, no acaban de gustar a las compradoras y por eso ofrecen una mezcla de pantalón ancho y campana mucho más favorecedor y que se adapta más a las exigencias de las mujeres actuales. Se trata de un estilo de pantalón que sale suelto desde la cintura y que se anchea ligeramente más a partir de la rodilla para dar ese efecto campana sin resultar excesivo.

Los pantalones anchos por igual en toda la pierna también siguen siendo tendencia este verano. Es una moda fresca y que encaja por igual en telas y modelos informales o de vestir. Este tipo de pantalón va destacar especialmente en modelos atados a la cintura, que resaltan mucho esta parte del cuerpo, pero también se llevarán con la tradicional cinturilla elástica o con botón clásico.

La moda de los pantalones estilo deportivo que hemos visto nacer esta pasada temporada va a continuar en verano, tanto en pantalón corto como en pantalón largo. Los pantalones deportivos cortos seguramente sean la tendencia favorita cuando llegue el calor mientras que en primavera los largos continuarán protagonizando los escaparates. En pantalón largo se llevan los que tienen puño y quedan por encima del tobillo siendo ligeramente flojos. En pantalón corto una de las tendencias más llamativas que ya vimos a finales del verano pasado son las bermudas estilo masculino pero para mujeres.

Por supuesto, también van a convivir con estas modas los estilos de siempre, como los pantalones cortos vaqueros, algo más largos que los últimos años o las mallas cortas para ir a la playa o para hacer deporte, que por su comodidad son irreemplazables. Los pantalones más pegados a la piel se dejarán un poco de lado con el calor y los diseñadores quieren aprovechar para que vayamos olvidándolos un poco ya que es una de las tendencias en decadencia.

El alcohol y el tabaco detrás de la mayor parte de los cánceres de esófago de células escamosas

Existen dos tipos de cáncer de esófago, el adenocarcinoma y el carcinoma esofagico. El adenocarcinoma es el más frecuente de todos y está causado por enfermedades como el reflujo gástrico, que puede causar el llamado esófago Barret.

El carcinoma de esófago o carcinoma de células escamosas, por el contrario, está causado en gran parte por el consumo del alcohol y del tabaco. No obstante, estos elementos, aunque no son la causa directa si influyen también de forma negativa en el adenocarcinoma.

El humo del tabaco contiene una gran cantidad de elementos cancerígenos. Aunque normalmente asociamos que ese humo va para los pulmones lo cierto es que no todo hace ese recorrido. Gran parte del humo de un cigarrillo es ingerido, es decir, baja hacia el estómago y recorre la faringe y el esófago en su camino. Esto hace que todos esos elementos perniciosos para la salud se depositen a lo largo de todo ese viaje.

Está demostrado que el cáncer puede atacar mejor si hay heridas o lesiones previas. El tabaco no solo lleva con él sustancias cancerígenas, es también muy irritante lo que puede provocar la aparición de úlceras en el esófago de manera directa o hacer que se produzcan reflujos, lo que las causaría de forma indirecta.

Si al tabaco se une el consumo de alcohol las posibilidades de lesiones en las paredes del esófago aumentan vertiginosamente. Y lo peor de todo es que muy frecuentemente alcohol y tabaco van juntos, lo que eleva todavía más los riesgos. Es el caso de los llamados fumadores sociales, que no suelen fumar durante la semana o no lo hacen en el interior de sus casas o durante la jornada laboral, pero que cuando tienen sus momentos de ocio aprovechan para tomar una copa y acompañarla de varios cigarrillos.

Por este motivo suele ser mucho más efectivo abandonar ambos malos hábitos a un tiempo ya que uno parece llamar por el otro de forma bastante intensa. Muchas personas no quieren dejar de fumar o de beber porque piensan que eso influirá negativamente en su vida social y en su diversión, pero a medio plazo quienes lo hacen afirman que no solo no ha sido negativo, sino que les ha ayudado incluso a aventurarse con otras formas de ocio como las rutas de senderismo, ya que sienten que tienen más energía y fondo que antes.

¿Una cuenta online para tus padres?

Si tus padres tienen más de 65 años es posible que sus contactos con Internet hayan sido más bien pocos. Pero tal vez te sorprendas al descubrir que ahora buscan las recetas para sus platos de cocina en Google, que usan el Facebook para ver las fotos de sus amigos o, tal vez, incluso se relacionan contigo a través del WhatsApp. Y es que tener una cierta edad no es sinónimo de no poder aprender y no poder manejarse en el mundo digital.

Si tus padres son curiosos, les gusta descubrir pequeñas cosas en Internet y se manejan razonablemente bien con su teléfono inteligente, ¿por qué no les propones abrir una evo cuenta? Es posible que al principio tengan ciertas reticencias porque les parezca que un banco online no es lo mismo que uno físico, pero hablando es fácil acabar de despejarles cualquier interrogante.

Para empezar, explícales que podrán gestionar sus cuentas a través de su teléfono o de su ordenador personal. Eso les permitirá ver en cada momento cuánto dinero tienen en la cuenta, si les han pasado o no algún recibo o si han cobrado ya su pensión. Pero, además, Evo les permite tener una cuenta corriente asociada a una cuenta de ahorro y ser ellos mismos los que muevan el dinero de una a otra cuenta a voluntad, sin penalizaciones y siempre que lo necesiten.

Seguro que todo esto ya les despierta la curiosidad, pero lo que seguramente les convencerá será el saber que no van a pagar comisiones ni por la cuenta ni por sus tarjetas, lo que les ayudará a ahorrar mucho dinero al año. Incluso podrán realizar transferencias gratis cuando quieran mandar algo de dinero a sus hijos o a sus nietos sin tener que depender de horarios y sin coste.

Para acabar de tranquilizarlos, explícales que pueden ingresar dinero o retirarlo a través de una amplia red de cajeros automáticos y que eso no les va a costar nada. En fin, no habrá ninguna operación que ahora realicen en su banco de siempre que no puedan hacer, pero en Evo no van a pagar comisiones y, además, podrán hacerlas a cualquier hora del día o de la noche.

Por supuesto, la mejor manera de convencerlos es teniendo tú mismo una cuenta Evo y mostrándoles lo bien que funciona y la tranquilidad que da estar en manos de uno de los mejores bancos online.

OPERACIONES LAS JUSTAS

Una de mis amigas más íntimas se acaba de realizar una mastopexia o lo que es lo mismo, se ha elevado los pechos. Creo que cada vez está más de moda esta clase de intervenciones y no en chicas jóvenes, ya que ellas no lo necesitan. Las que necesitan esta clase de operaciones son las que ya no son tan jóvenes y necesitan unos retoques para seguir sintiéndose jóvenes, guapas y deseables. En muchos casos es lo que consiguen pero hay otros casos que por muchas intervenciones a las que se sometan no pueden engañar a nadie, y ya no son tan jóvenes, ni guapas, ni deseables. Pero estas mujeres viven en su propio mundo de fantasía y creen que las cirugías son mágicas, nada más lejos de la realidad. Además, ¿se creen las señoras que engañan a alguien pasando por esa clase de cirugías? Se les nota a la legua y ellas creen que no se les nota en absoluto, qué equivocadas están. Cada uno tiene que aprender a vivir con lo que le ha tocado, si te a tocado tener el pecho caído, pues mala suerte pero no te queda otra que apañarte con lo que tienes.

 

Por lo que puedo ver, cada vez hay más gente que se hace operaciones que no son necesarias para su salud, solamente son necesarias para para que las personas que se someten a ellas se encuentren mejor con sus propios cuerpos. Esta clase de operaciones no sé si entrarán en la seguridad social, aunque espero que no, la seguridad social solamente debería de cubrir intervenciones en las que la salud del paciente sea lo primero y no intervenciones en la que la salud no es lo primordial.

 

Personalmente, no estoy a favor de pasar por el quirófano si no es realmente importante y necesario para la salud del paciente, mucha gente cree que sus problemas físicos son lo suficientemente graves como para que les operen, pero en cuanto llegan al médico, les dicen que lo que tienen no tiene ninguna clase de importancia. Pero lo más gracioso es que cuando salen de ese médico suelen ir a otro de pago para que les diga lo que quieren oír, ya que el médico de pago solamente quiere ganar dinero.

BUSCAR OPORTUNIDADES

Unos conocidos míos tienen la idea de abrir un negocio pero hay un problema, son demasiado vagos para montarse su propio negocio. Por lo cual han decidido comprar negocio que ya esté montado, ahorrándose así todos los esfuerzos de abrir un negocio desde el principio. Aunque no creo que esa sea la forma correcta de abrir un negocio propio, si te pierdes la construcción de tu negocio desde el principio es como perderse todo. Es igual a tener un hijo propio y adoptar a un hijo, será tuyo igualmente con el tiempo pero no será lo mismo nunca. Pueden buscar diferentes alternativas, solamente necesitan sondear el mercado a ver quien quiere deshacerse de su negocio por un precio relativamente correcto. En mi barrio, acaba de cerrar el hospital que había y muchos negocios de la zona no han tenido más remedio que cerrar, dado que ya no hay la misma afluencia de gente que había antes. Esa es una buena oportunidad para mis conocidos, tanteen el terreno a ver si consiguen algún chollo. Yo solamente espero que los negocios de la zona vuelvan a hacer lo que eran antes de que desapareciese el hospital, ya que está proyectado que donde estaba el hospital hagan el edificio de la ciudad de la justicia, que es donde van a instalarse los nuevos juzgados de la ciudad. Espero que el barrio vuelva a tener la vitalidad que tenía antes, aunque tampoco es que tenga muchas esperanzas.

 

Al final no sé si comprarán un negocio o qué harán con su dinero, que esa es otra cosa, ni tan siquiera sé si disponen del dinero suficiente para poder comprar algún negocio. Seguro que tendrán que pedir alguna clase de préstamo al banco, cosa que hoy en día es bastante complicado que un banco te conceda uno a no ser que seas rico o amigo del director de la sucursal bancaria.

 

Al final da igual lo que quieras o no, la vida o la suerte dictará si consigues una oportunidad o varias para trabajar o para conseguir el dinero que te habías propuesto en un principio.

Estores verticales para terrazas

Los estores verticales son ideales para terrazas o para habitaciones acristaladas hasta el suelo. Este tipo de estores no solo le dan a la habitación la intimidad necesaria para cualquier habitación, sino que también le ofrecen la posibilidad de regular la entrada de luz según lo que se desee en cada momento.

Mientras que los estores convencionales son perfectos para ventanas de tamaño normal, los verticales encajan mucho mejor en el concepto de ventanales y terrazas. Pueden estar realizados en tela, en plástico o en lamas de plástico recubiertas por tela. En cualquiera de los casos quedan perfectos y pueden combinar con cualquier tipo de decoración.

Además, se pueden recoger a los lados, dejando las cristaleras despejadas y permitiendo que la terraza tenga la mejor vista, ya sea diurna o nocturna. Y como se pueden poner de diferentes anchos, incluso personalizados, siempre quedarán bien y respetarán los espacios como las puertas, que es imprescindible que se puedan abrir por completo sin que nada dificulte el paso. Los estores del tamaño de la  puerta permiten que, al recogerse, esta pueda abrirse sin problemas ya sea corredera ya sea abatible, y se pueda entrar y salir sin dificultad.

Los estores para terrazas pueden tener todo tipo de acabados. Los que están realizados en tela o recubiertos de tela son los más elegantes. Estos permiten combinar el estor con otros textiles de la terraza o del salón contiguo, consiguiendo así que se vea un espacio decorado y unificado con el resto de la casa. Esto es especialmente importante si salón y terraza pueden unirse al abrir cristaleras.

Uno tipo especial de estores verticales son los paneles japoneses. En lugar de tiras más o menos estrechas de tela, los paneles japoneses están formados por piezas de tela anchas que pueden moverse y combinarse entre sí creando todo tipo de juegos: desde cambiar la decoración al combinar los colores de una manera distinta hasta abrir toda una cristalera agrupando todos los paneles en un solo rincón.

Los paneles japoneses son muy elegantes y tienen un sistema de rieles que les permiten moverse con facilidad, realizándose así los juegos antes mencionados. Muchas viviendas optan por esta manera de decorar porque les permite conseguir efectos muy variados, como una zona de la terraza abierta y otra cerrada, por ejemplo, en función de lo que se esté haciendo en cada una de las áreas.

En España cuentas con las mejores clínicas oncológicas

Es una mala costumbre muy nuestra pensar que lo mejor siempre viene de la mano de otros cuando somos punteros en muchos campos a nivel mundial. Y si hay algo en lo que hemos destacado desde siempre en España es en el terreno de la sanidad, tanto pública como privada.

En España contamos con algunos de los mejores especialistas médicos en diferentes terrenos. Destacamos en investigaciones de trasplante de órganos, siendo pioneros en los trasplantes de corazón y también ocupamos un lugar privilegiado en el campo de la oncología. Y es que, contrariamente a lo que nos dicen, no todos los mejores profesionales e investigadores se van a trabajar fuera de España y son muchos los que se quedan a desarrollar su trabajo aquí.

Un buen ejemplo lo tenemos en la clinica anderson madrid que ofrece tratamientos de vanguardia en la lucha contra diferentes tipos de cáncer, ofreciendo a sus pacientes lo último en estos campos a la vez que compaginan la atención a los pacientes con la investigación médica para avanzar en el conocimiento, prevención y tratamiento de los diferentes tipos de cáncer.

Esta es la única clínica de la comunidad que trata exclusivamente el cáncer. Estos centros médicos suelen trabajar con diferentes seguros privados, lo que las pone al alcance de un alto número de usuarios. En cualquier caso, ofrecen tan buenos tratamientos como centros del extranjero y siempre a precios mucho más asequibles para el paciente, incluso cuando no cuenta con un seguro médico.

En el terreno de la investigación destacan por tener siempre en marcha estudios en colaboración con sus pacientes. Estos estudios permiten conocer mucho mejor cómo avanzan las enfermedades y qué es lo que realmente resulta efectivo a la hora de tratarlas.

Por ejemplo, cuando un medicamento ha dado resultados muy positivos en diferentes pruebas de laboratorio y se aprueba su uso en humanos no se comercializa de forma directa, ya que se desconoce cómo va a funcionar realmente en las personas. Se sabe cómo funciona teóricamente, pero en ocasiones, la práctica deja ver cosas, tanto positivas como negativas, imposibles de ver en un laboratorio.

Los pacientes que participan en estas investigaciones se prestan para probar estos medicamentos y son sometidos a un fuerte control para evitar cualquier tipo de accidentes, consiguiendo así saber qué medicamentos saldrán al mercado y cuáles deberán de volver al laboratorio para seguir trabajando en ellos o, simplemente, se descartarán por no resultar útiles.

¿Por qué presume Evo de una cuenta inteligente?

La cuenta evo inteligente es una cuenta bastante diferente a las habituales que ofrecen los bancos. En primer lugar porque son, en realidad, dos cuentas comunicadas: una de ahorro y una cuenta corriente. En la cuenta corriente está el dinero que hace falta para pagar los recibos y afrontar el mes mientras que lo que se va ahorrando pasa para una cuenta de ahorro con intereses. Al estar comunicadas ambas cuentas se puede pasar dinero de una a otra de forma inmediata y sin problema tantas veces como sea necesario.

También se considera una cuenta inteligente por su capacidad para adaptarse a todo el mundo, ofreciendo ventajas como el ser gratuita tanto la cuenta como las tarjetas para la gran mayoría de sus clientes. Para esto, han establecido un peculiar sistema de puntos que recompensa el compromiso de sus clientes. Todo se premia: desde los servicios contratados hasta la domiciliación de recibos. Consiguiendo tan solo diez puntos, algo que se alcanza con ingresos fijos de tan solo 600 euros sin otro requisito, por ejemplo, se consiguen todas las ventajas de la cuenta.

Pero no son imprescindibles los ingresos fijos para tener las ventajas de la cuenta inteligente, ya que cada recibo domiciliado son dos puntos y medio y los seguros contratados son cinco puntos, por lo que alcanzar el mínimo para poder disfrutar de la cuenta gratis es muy sencillo. Cuatro recibos de los habituales: internet, luz, gimnasio y televisión, por ejemplo, son suficientes para disfrutar de la cuenta inteligente totalmente gratis.

Pero si aun así no consigues alcanzar los objetivos, EVO pasa tu cuenta a una cuenta sin vínculos que te permite disfrutar de todas las ventajas por tan solo ocho euros al mes. Una tarifa plana que facilita la planificación de los gastos y que además, te permite volver a la cuenta inteligente cuando vuelvas a cumplir las condiciones necesarias para disfrutar de sus ventajas de manera gratuita.

Por eso, en el caso de EVO inteligencia es sinónimo de adaptabilidad. La cuenta se adapta a los clientes y a las peculiaridades de cada uno de ellos para que todos, independientemente de su estilo de vida, puedan disfrutar de las ventajas de tener una cuenta y unas tarjetas gratis, algo que hasta ahora era un privilegio de los que tenían una nómina domiciliada. Por todo esto, se está convirtiendo en una de las cuentas favoritas de los jóvenes.