PENSANDO EN EL RENTING

El padre de uno de mis mejores amigos cambia de coche cada pocos años y en nuestra pandilla nos preguntábamos cómo hacía para poder cambiar de coche tantas veces y al final nos enteramos de que había encontrado una empresa de Renting de coches para Particulares y era de esta forma como conseguía cambiar de coche cada pocos años. Personalmente lo veo una buena forma de no tener que comprar un coche y de ese modo no te vas a aburrir de tu coche porque no te da tiempo a aburrirte ya que en unos pocos años vas a cambiar a otro. El problema de eso es que cada pocos años cuando cambies de coche no te queda más remedio que tener que habituarte a los controles del coche nuevo porque no todos los coches tienen las mismas cosas en los mismos sitios.

Creo que es mejor que cada uno tenga su propio coche pero comprendo que haya gente que prefiera alquilarlo por unos pocos años a una empresa, porque de esa manera es una forma de tener siempre un coche nuevo y con las garantías que te da la empresa que te lo alquila. Creo que el padre de mi amigo es la única persona que conozco que tiene un coche de renting. Una vez acompañé a uno de mis amigos a que preguntase en una empresa de renting de coches a ver sí encontraba un todo terreno barato para poder ir al monte, ya que este amigo mío es técnico forestal y necesita un coche para poder ir al monte sin romper su utilitario Al final no le quedó más remedio que tener que comprarse un coche todo terreno de segunda mano que al parecer es lo que realmente necesitaba. Le he acompañado al monte unas cuantas veces y una vez ves los caminos por los que tienen que meter el coche te das cuenta de la falta que le hacía a este chico un coche todo terreno. A ver si cuando vaya a cambiar de coche pregunto antes por el precio de los coches en renting para particulares.

Breve historia de la mosquitera, un aliado contra los insectos

Con la llegada del verano, la venta de mosquiteras baratas vuelve a repuntar con especial intensidad en países cálidos como España. La Real Academia de la Lengua (RAE) define este objeto de dos formas: bien como un «pabellón de cama hecho de gasa, para impedir que entren los mosquitos», bien como un «bastidor de tela metálica que se coloca en puertas y ventanas para impedir el paso a los insectos».

 

Lo cierto es que, bastidor o pabellón, este accesorio es el ‘terror’ de las moscas, los mosquitos y cualquier insecto malintencionado. Estos invitados indeseados ya constituían un problema para civilizaciones tan remotas como la mesopotámica, la egipcia o la griega.

 

La historia de las mosquiteras es difícil de rastrear, pues, aunque el uso del término comienza hacia el siglo XVIII, se conservan registros de objetos similares utilizados en la India durante la baja edad media. Así, el poeta hindú Talla Paka Annamacharya las menciona como ‘domateras’.

 

Se estima que los antiguos egipcios fueron los primeros en adaptar toldos y cortinas para proporcionar una óptima iluminación, manteniendo a raya a los insectos. A los historiadores de hoy les consta que la última gobernante de la dinastía ptolemaica, Cleopatra, utilizaba una mosquitera en sus aposentos, lo que dibuja una imagen poco halagüeña de las plagas que debían molestar a los primitivos habitantes del Nilo.

 

La Antigua Grecia también disponía de un utensilio parecido para librarse de las plagas de insectos voladores. Que la palabra ‘mosquitera’ provenga de ‘mosquito’ se lo debemos a los griegos, quienes conocían este insecto por el nombre de ‘konops’ y denominaban al objeto destinado a impedir su avance como ‘konopéion’, voz que los romanos latinizaron ‘conopeum’.

A las mosquiteras debemos la existencia del Canal de Suez, cuyas aguas entre los mares Mediterráneo y Rojo estaban infestadas de mosquitos transmisores de malaria. Para su construcción, entre 1859 y 1869, el uso de mosquiteras disminuyó la mortalidad de los obreros involucrados. En la actualidad, este producto recibe un uso similar en países golpeados por el principal transmisor de malaria, el Anopheles gambiae.

El probador 

No han sido buenos años para las tiendas de moda. Con la que cayó, muchos perdimos las ganas de irnos de tiendas a mirar ropa. Un poco por el miedo a estar en lugares demasiado atestados de gente y otro poco por las cambiantes restricciones, al final empezamos a mirar la ropa por internet. Por suerte, parece que ya podemos volver a nuestras rutinas y yo he celebrado más que nadie la vuelta a las tiendas. Y es que me encanta probarme ropa y descubrir novedades en el mundo de la moda. 

Soy de esos que podría pasar la tarde en un probador, pero hace un tiempo tuve una experiencia un poco desagradable. Estaba en uno de esos probadores que tienen varios espejos para que te veas desde todos los puntos de vista, incluyendo esos ángulos muertos que no solemos ver en el espejo de casa. Y entonces, ¡sorpresa! ¿Qué es eso que tengo en la coronilla? O, mejor dicho: ¿qué es eso que no tengo en la coronilla?

Dejé la ropa al chico del probador y salí rápidamente de la tienda. Tanto tiempo sin ver mis ‘ángulos muertos’ me había deparado una sorpresa desagradable: en mi coronilla había mucho menos pelo que la última vez que me miré. Había que ir corriendo a buscar un lugar especializado en tratamientos pelo en Vigo

Yo no me ando con bromas con estas cosas. Ya me ha pasado con otros temas de estética para los que no suelo esperar: no tengo paciencia si se trata de saber qué me pasa o si hay solución. Es cierto que cuando lo comenté con un amigo me dijo que él no notaba tanto hueco como yo había visto, que no era para preocuparse… todavía. Pero es mejor prevenir que curar, sobre todo cuando se trata de algo tan importante para mí como el pelo.

Y por eso tenía claro que debía buscar un lugar especializado en tratamientos pelo en Vigo, nada de remedios milagrosos o recetas de la abuela. Y así espero que la próxima vez que entre en un probador no me quedé mirando la coronilla, sino la ropa, que para eso voy.

Camper, el nuevo sueño de los más jóvenes

Si el sueño de los jóvenes de hace unos años era tener un coche para poder salir con los amigos, las nuevas generaciones tienen además otros intereses mucho más relacionados con la naturaleza y el medio ambiente.

Está de moda disfrutar de los parajes naturales que tenemos a lo largo y ancho de nuestra geografía, en especial en el norte, donde el turismo no está tan masificado y se pueden encontrar regiones prácticamente vírgenes. Para los amantes de lo natural, el nuevo sueño no es un coche para viajar, sino una camper. Así, se trazan rutas de camper galicia o de camper por Euskadi que son realmente fascinantes, por poner tan solo dos ejemplos.

Una de las ventajas de la camper es que es mucho más barata en relación con los precios de una autocaravana. Si bien es cierto que no tiene por qué tener tantos servicios, personalizar una furgoneta para poder dormir, llevar el equipaje y también una cocina portátil, permite viajar sin demasiado presupuesto y disfrutar de la libertad de aparcar prácticamente en cualquier lado.

Las camper personalizadas son perfectas para viajar en pareja, ya que permiten comodidad para dos personas, incluso en sus versiones más básicas. Y más cuando son dos personas jóvenes que no necesitan de tanto para poder disfrutar al máximo de sus vacaciones.

Existen dos maneras de conseguir la furgoneta camperizada, la primera de ellas es comprando una que ya venga con estos equipamientos de serie. Pero también existe la opción de comprar una furgoneta normal y adaptarla en su interior para que cumpla con el cometido de ser una camper, pero totalmente adaptada a lo que se necesita. Así, los amantes de las bicis la adaptarán con un porta bicicletas. Pero también se pueden dotar con espacios para otros materiales deportivos, como por ejemplo para transportar tablas de surf o para llevar material de montañismo.

Pero aunque aquí estamos hablando de las camper básicas o de las furgonetas customizadas como camper, también nos encontramos en el mercado con modelos que son auténtico lujo. Y que gozan de muchas comodidades hasta el punto de que tienen poco que envidiar a algunos modelos de autocaravana.

Tanto es así, que para algunas marcas ambos términos se han vuelto sinónimos y hablar de furgoneta camper o de autocaravana es todo uno, aunque en origen hayan sido dos conceptos diferentes.

Por qué reservar aparcamiento con el móvil es la mejor opción

La reserva telemática de parking low cost t2 barajas, El Prat y otros destinos ha experimentado un crecimiento sin precedentes en los últimos años. Una de las causas es la amplia oferta disponible de aplicaciones para móviles, como Telpark, ePark, Wazy park, Aparca&Go, Vehway o Wesmartpark, sin mencionar las apps desarrolladas por entidades públicas como Aena.

 

Justo es reconocer, sin embargo, que los beneficios de reservar aparcamiento con el móvil también están detrás de su éxito. El ahorro de tiempo es uno de ellos. Las plazas libres escasean, sobre todo en días festivos, y su búsqueda puede consume un tiempo valioso que no siempre se ve recompensado. Con las apps de reserva de parking, esta tarea se simplifica y puede realizarse desde la comodidad del hogar o la oficina.

 

La atención al cliente es otro punto a favor de las apps de reserva de aparcamiento. Mientras que los parquímetros limitan su asistencia a la información visible en su panel principal, estas aplicaciones incorporan servicios de ayuda (FAQs, chatbots, etcétera) útiles para la resolución de problemas. En determinados casos, disponen de localizador del vehículo en caso de olvidar dónde se estacionó.

 

Otra de las ventajas de estas aplicaciones es el acceso a descuentos y ofertas exclusivas. Así sucede con la app oficial de Aena, Parclick y otras disponibles en el mercado. De manera puntual, este ahorro puede no ser significativo, pero cada euro suma en el medio y largo plazo.

La comodidad es otro de los aspectos positivos de las apps de reserva de parking. Los usuarios pueden reservar y cancelar su reserva en cuestión de minutos, con sólo unos touches, lo que otorga gran libertad de movimiento a los viajeros cuyo vuelo se retrasa o que pretenden adelantarse sus vacaciones, por citar algunos ejemplos. Por otra parte, el registro es un proceso fácil y rápido que permite asociar cuentas de Paypal, ewallets y otros métodos de pago.

4 buenas razones para contratar Adeslas Salud

Son muchas las razones que pueden llevar a contratar un seguro privado de salud como Adeslas. Y todas de mucho peso, como se puede ver por la gran cantidad de personas que cada año se suman al número ya grande de clientes con el que esta compañía cuenta. 

Te contamos cuáles son las principales razones por la que se contrata este seguro de salud y con las que seguro que te sentirás identificado.

  1. La rapidez a la hora de acceder a un especialista. Muchos problemas de salud se vuelven crónicos o se complican debido a que no se han atendido con suficiente rapidez. Es muy importante poder acceder a la consulta de un especialista o a una prueba médica sin que se prolonguen las esperas. Y esto es algo en lo que mucha gente piensa cuando eligen adeslas contratar un seguro de salud.
  2. La tranquilidad de poder elegir quién te va a atender. No se trata solo de poder acceder rápido a la atención, lo cual es importante, sino de poder escoger quién quieres que te atienda. Es tu salud y tú deberías de poder tomar las decisiones en función de quienes te ofrecen una mayor confianza. Con Adeslas conocerás antes de contratar quiénes son los profesionales a los que tendrás acceso para poder decidir en función del cuadro médico.
  3. Poder contar con los mejores hospitales. La red de hospitales de Adeslas incluye a los mejores, por lo que siempre se tendrá la seguridad de estar en las mejores manos no solo médicas, sino también del resto de personal sanitario. Y de poder contar con los mejores equipos e instrumental para cualquier prueba o intervención.
  4. Disfrutar de la intimidad tras el parto. Esto es algo muy importante para los padres, especialmente las madres, que acaban de tener un hijo. En muchos hospitales, nada más dar a luz, la mujer pasa a estar en una habitación compartida con otra madre y a las numerosas visitas que ya suele tener cualquier bebé que acaba de nacer se suman las de la otra mujer, con lo cual es absolutamente imposible descansar cuando es lo que más se necesita. Ni tampoco tener una conversación privada o un momento íntimo en familia. Con un seguro como el de Adeslas, se podrá tener una habitación de uso exclusivo en la que sólo entrarán aquellos familiares que se desee.

Ezpeleta, una marca sinónimo de calidad

En hostelería saben muy bien lo importante que es comprar muebles de calidad para las terrazas. Esto marca la diferencia porque unos muebles baratos se van a deteriorar muy rápido y habrá que reponerlos para que el espacio no pierda elegancia y atractivo para los clientes.

Esto es especialmente importante cuando hablamos de parasoles, ya que son absolutamente imprescindibles, pero si no son funcionales y resistentes pueden convertirse en un absoluto incordio. Todos hemos visto cómo con una ráfaga de viento  y sombrillas en la playa o en una terraza acaban dadas la vuelta como si fueran simples paraguas baratos. O como las varillas se doblan y terminan golpeando la cabeza de cualquier persona.

A esto podemos añadir los parasoles que son absolutamente inapropiados porque debajo de ellos puedes morirte de calor ya que no ofrecen protección alguna contra esto y, además, permiten el paso de excesiva luz con lo cual no se está a gusto.

La mala calidad de los parasoles hace que también pierdan color con la acción del sol, lo que puede llevar a que en poco tiempo tengan un aspecto muy malo y ya no sirvan para una terraza que quiere dar una imagen atractiva.

Al optar por una ezpeleta sombrilla plegable o por un parasol gigante de la marca sabemos que estamos comprando un producto que va a cumplir al cien por cien no sólo con nuestras expectativas, sino con las de cualquier persona que lo use, por exigente que sea.

Estaremos ante un artículo fabricado con productos de gran calidad en el que el diseño también es importante, por lo que no solo nos dará puntos en cuanto a funcionalidad sino también en cuanto a belleza. Además, la marca se preocupa por el medioambiente por lo que es posible adquirir productos cien por cien reciclables.

Pero no sólo puedes encontrar sombrillas en Ezpeleta, ya que esta marca fabrica también otros muebles de exterior, como tumbonas, mesas, sillas e incluso separadores, tan utilizados en hostelería, pero también en terrazas privadas que no cuentan con suficiente separación con las zonas de los vecinos.

Visitando su catálogo se pueden encontrar todo tipo de productos, con diferentes diseños y materiales para adaptarse a los gustos de cada cliente y a la imagen que quiera proyectar desde su terraza o jardín para que todo esté tal y como le gusta y, además, continúe estándolo durante mucho tiempo.

Detalles que marcan la diferencia: por qué el packaging promocional es tan importante

Los embalajes neutros, genéricos y despersonalizados pertenecen al pasado. Grandes y pequeñas marcas apuestan hoy por un Packaging Promocional que refleje su identidad corporativa, transmita su filosofía y valores y se diferencie eficazmente de los productos de la competencia.

 

Lejos de ser un adorno sin funcionalidad, el embalaje supone el contacto inicial de los consumidores con un producto, determinando en muchos casos una primera impresión muy duradera en el tiempo. Que esta sea lo más positiva posible es el objetivo de las empresas que invierten en packagings creativos.

 

En el caso de marcas reconocidas, el embalaje tiene el poder de influir en las ventas y de asociar logotipos con nichos de mercado. Claros ejemplos de esto son Scottex (papel higiénico), Gatorade (bebidas isotónicas) y Black & Decker (herramientas de bricolaje), por mencionar marcas que han logrado una estrecha relación entre su nombre y logo y el mercado que lideran.

 

La mencionada diferenciación es otro de los beneficios del packaging publicitario. Determinados diseños han demostrado que es posible subrayar las cualidades de un buen producto. Así, existen decenas de marcas de patatas fritas, pero las Pringles resultan inconfundibles debido no a sus colores o mensajes, sino a la forma tubular de su envase.

 

Sabiamente elegido, el packaging es capaz de despertar la atención del consumidor en igual o mayor medida que el producto en sí. Kinder Sorpresa y sus ‘huevos’ de chocolate gustan a los más pequeños no sólo por su sabor, sino también por el efecto lúdico que generan. Similar es el efecto logrado por McDonald’s con sus menús infantiles (Happy Meals), ilustrados con personajes infantiles que convierten en juego el consumo de alimentos saludables.

Por otra parte, las nuevas tecnologías están contribuyendo a elevar el valor del diseño del embalaje. El fenómeno del unboxing está presente en todos los sectores, prácticamente, y actúa en muchos casos como una catapulta para las ventas y la popularidad de marcas y productos.

3 formas de cocinar el pulpo que los clientes prefieren

-Pulpo con verduras al pil pil. Es un plato delicioso que además resulta sencillo de cocinar, sobre todo si se cuenta con un buen distribuidor de pulpo congelado para hosteleria. Y es que lo más importante es que el pulpo sea de calidad.

Se cuece el pulpo y se reserva troceándolo. Los jugos y la gelatina de cocerlo se usan para la salsa pil pil, añadiendo el aceite aromatizado con ajo y guindillas. Su elaboración es igual al pilpil del bacalao, pero usando los jugos del pulpo. Algunos cocineros le añaden un punto de pimentón porque el pulpo agradece mucho este condimento.

Se cuecen verduras variadas ya sean de temporada o congeladas y una vez listas y bien escurridas se pasan por la sartén con un toque de sal y pimienta. También preparamos un puré de patatas con un toque de mantequilla.

Para emplatar, colocamos el puré de patatas, las verduras y el pulpo separados y añadimos la salsa. Cada comensal podrá mezclar los ingredientes a su gusto.

-Pulpo a la gallega. Es la manera más tradicional de las tres propuestas de preparar el pulpo, pero sigue contando con muchísimos adeptos. Es realmente sencilla de preparar. Se cuece el pulpo y en la misma agua de cocer el pulpo se cuecen los cachelos, esto es, patatas sin pelar, bien lavadas y cortadas a la mitad.

Se sirven los cachelos con el pulpo cortado y se aliña todo con aceite de oliva virgen, sal y pimentón picante. Aunque en algunos lugares lo tradicional es que la sal sea gruesa, en muchos restaurantes utilizan sal fina porque resulta más agradable para los comensales. Dado que la cantidad de picante es algo muy personal, lo mejor es poner muy poca cantidad y dejar que cada persona aliñe a su gusto, colocando un bote en la mesa.

-Pulpo a la plancha. Es una de las maneras más saludables de tomar pulpo, ya que lleva muy poco aceite. Dado que el pulpo tiene muy pocas calorías, con esta forma de cocinarse es apto para prácticamente todas las dietas. El truco está en cortar las rodajas de pulpo sesgadas y no demasiado gruesas para que se haga bien por los dos lados.

Se puede acompañar de una ensalada y, si se desea, aliñar con unas gotas de aceite aromatizado con ajo y un toque de perejil.

¿Qué hacer si pierdes las llaves de casa?

Perder las llaves de casa puede ser todo un problema, sobre todo si eres la única persona con copias. Te puedes encontrar en la calle y sin posibilidad de entrar en tu vivienda. En estos casos lo primero que hay que hacer es no perder la calma, sentarse y pensar con calma si alguien puede tener copia de las llaves: un amigo o un familiar al que se las hayamos dejado hace tiempo por si acaso y no nos acordemos en un primer momento.

Si tenemos claro que nadie tiene copia de las llaves o al menos nadie al que podamos recurrir en ese momento, el siguiente paso es avisar a un Cerrajero urgente 24 horas en Cadiz. Si tenemos un seguro de hogar, es el momento de llamar primero al seguro, porque en el caso de que incluya el servicio de cerrajería urgente, se encargarán de todo y no tendremos que preocuparnos por nada.

Pero si no tenemos seguro o no incluye la pérdida de llaves, tendremos que buscar a un cerrajero por nuestra cuenta. Antes de pedirle que acuda para realizar el trabajo, hay que solicitar un presupuesto ya que los precios pueden variar mucho y es posible que siendo un servicio de urgencia sean precios muy elevados que merece la pena contrastar.

Una vez que hemos llamado a dos o tres cerrajeros y hemos optado por uno disponible y que puede acudir con rapidez, solo nos queda esperar a que llegue. En estos casos, lo habitual es pedirles tan solo que nos abran la puerta, sobre todo si tenemos otro juego de llaves en el interior de la vivienda. Ya con calma, al día siguiente, podremos ocuparnos de cambiar la cerradura para estar más seguros.

Pero si no contamos con otro juego de llaves, tal vez tengamos que pedir también que nos cambien la cerradura para poder abrir y cerrar la puerta, pues de otro modo podríamos quedarnos con la puerta abierta hasta que pudiésemos realizar el cambio. Esto incrementaría la factura del servicio pero puede ser muy recomendable también, si no estamos seguros de que no nos hayan robado las llaves y puedan venir a usarlas para entrar. Un buen ejemplo es cuando nos han robado el bolso o nos han vaciado el contenido de la mochila y además de las llaves nos falta documentación que pueda guiar a los ladrones hasta la casa.