Sumergiéndome en la búsqueda de la mejor empresa de mantenimiento de piscinas

Después de años soñando con construir mi propia piscina, el gran y relativamente costoso proyecto se había convertido en una realidad. Después de su instalación y limpieza inicial, decidí contratar un equipo profesional para mantenerla después. Estaba interesado en encontrar una empresa que ofreciera los más altos estándares de servicio al precio más competitivo posible.

Mi búsqueda comenzó con una extensa investigación en línea. Revisé decenas de sitios web, reseñas independientes y preguntas frecuentes para obtener información general acerca del sector, así como para averiguar cuáles eran las mejores prácticas que debía esperar al elegir el proveedor adecuado. Con todos estos datos a mano, eché un vistazo a los principales proveedores locales para ver cuáles servían directamente la zona donde yo residía: Pontevedra.

Una vez que tuve mi lista preliminar preparada, pasé a evaluar sus presupuestos. Me sorprendió gratamente descubrir cuántas ofertas estaban disponibles; desde paquetes básicos hasta planes semestrales completos con lavado de filtración, tratamiento químico y limpieza profunda entre otras cosas estaban incluidos en los presupuestos presentados por las distintas compañías . La gama variaba desde 18 euros hasta casi 30 euros por tratamiento quincenal dependiendo del tamaño de la piscina y la cantidad de servicios suministrados.

Con todos mis datos recogidos – precios presupuestados, horarios programados y experiencia previa – fue finalmente la atención personalizada lo que me ayudó a decidir sobre quién podría satisfacer mis necesidades con el mejor producto al menor costo posible. Tuve varias llamadas con cada profesional potencial durante las cuales acordamos los requisitos finales del proyecto antes de firmar finalmente el contrato. Al final terminé contratando a aquella compañía que cumplió además con todas mis condiciones particulares para las empresas de mantenimiento de piscinas Pontevedra!

Ahora gracias a esta relación contractual cualificada he podido disfrutar sin preocupaciones durante este último período en mi hogar rodeado del frescor e iluminación plateada reflejándose bajo el agua cristalina y tranquila escapando juiciosamente los calurosos Veranos gallegos!!

Cambios en la cocina 

Los últimos meses han sido un no parar en nuestros restaurantes. Con el tema de la pandemia, todo quedó en suspenso esperando cómo se desenvolvía el futuro. Y no nos equivocamos esperando, porque el problema fue mucho más grave de lo que se preveía. En nuestro caso, coincidió que teníamos muchos planes de renovación y todo se suspendió. Creo que tuvimos suerte en este sentido porque podíamos haber actuado unos meses antes y nos hubiésemos encontrado con todos los locales renovados… y cerrados.

Un aspecto importante que queríamos tratar y que quedó en suspenso fue la renovación de las cocinas y la zona de almacén. Para un cliente de un restaurante estas cosas siempre pasan desapercibidas. A pesar de que últimamente, y por influencia de muchos restaurantes orientales que cocinan de forma visible ante el público, muchos locales están reorganizando sus cocinas para que no estén ocultas para los comensales, lo cierto es que, en general, los clientes no saben nada de lo que pasa en la cocina. De hecho, da la sensación de que el delicioso plato se elabora por arte de magia, pero no, se hace en la cocina. 

Así pues, para mejorar la labor de nuestros cocineros, que son nuestro mayor valor, nos pusimos en marcha para renovarlo todo contactando con una firma especializada en sistemas de frío industrial en Santiago para que se encargara también de la parte del almacenaje. En dos locales logramos ganar un poco de espacio con la reforma de la cocina de forma que íbamos a tener más espacio en el almacén. Y nuestro plan era reforzar esta zona para ofrecer un mejor servicio con una carta más amplia y más alimentos.

Finalmente, a principios de este año, y teniendo en cuenta la buena evolución de la pandemia, decidimos terminar la reforma y completamos la petición a nuestros colaboradores expertos en sistemas de frío industrial en Santiago. El resultado no ha podido ser mejor y nuestros cocineros así nos lo han comunicado tras las primeras semanas trabajando en los nuevos espacios. Si ellos están a gusto, es la mejor noticia también para nuestros clientes.

ASEGURARSE DE QUE NO SEA NADA

Conozco mi cuerpo bastante bien y me he dado cuenta recientemente que me han salido unos bultos que antes no tenía, por lo que he decidido que voy a ir a la consulta de un dermatologo para que me diga si tengo que preocuparme o no. Lo más seguro es que solamente sean bultos de grasa, pero lo mejor es asegurarse y para ello ir al dermatólogo es lo mejor que puedo hacer. 

La gente parece que no se preocupa demasiado por los bultos que les salen en el cuerpo, porque de lo contrario me hubiese sido mucho más complicado encontrar una cita con el dermatólogo, lo cual me fue demasiado sencillo. Hay veces que para que te den cita tienes que esperar bastante pero para el dermatólogo me la dieron muy rápido. 

Lo contrario le pasa a una chica que conozco que vive en un pueblo de la sierra de gata en la que no hay dermatólogo y lo sé porque esta chica necesita que le pase consulta un dermatólogo por unas manchas que tiene en la piel, pero al parecer en su centro de salud han quitado al dermatólogo que tenían por lo que ahora no le queda otro remedio que tener que ir a la consulta a la ciudad más cercana a su pueblo, pero eso también aparte de tiempo conlleva el gasto de transporte y la pérdida del día. 

Me parece muy mal lo que están haciendo con los médicos y las cajas de ahorros en los pueblos porque parece que los que no viven en una ciudad son ciudadanos de segunda división. Pues no es así y deberían de obligar al gobierno a que en los pueblos haya los médicos adecuados y que las cajas de ahorros tengan gente para atender a los ciudadanos y no como ahora que para que les atiendan en las cajas de ahorros o vas un día en el que está todo el pueblo allí o tienes que ir a otro sitio.

¿Qué servicios existen para entierros? 

Además de los servicios básicos, una empresa funeraria puede ofrecer a los clientes servicios alternativos para lograr una total satisfacción en un momento a menudo muy delicado. De hecho, uno de los servicios menos conocidos de una funeraria es el apoyo psicológico que puede tener el cliente en caso de necesidad.

Por supuesto, una firma como Tanatorio en Zamora ciudad también se ocupa de las cuestiones más básicas, los denominados trámites de defunción. Son aspectos en los que nadie quiere pensar por adelantado y es normal. Nunca es agradable pensar en la muerte de un ser querido. Aunque hay personas que se preparan para ello porque algún familiar está atravesando una enfermedad y/o tiene una edad avanzada, en otros muchos casos los clientes no están al tanto de lo que hay que hacer cuando llega el momento.

Por desgracia, se trata de trámites de obligado cumplimiento a nivel administrativo ya que, para muchos aspectos, las instituciones necesitan atestiguar que una persona ha fallecido. Resulta un poco desolador pensarlo, pero valorado fríamente es de pura lógica, por ejemplo, ante Hacienda. Por eso las empresas como Tanatorio en Zamora ciudad se encargan también de llevar a cabo estos trámites, incluyendo la obtención del certificado de defunción que debe ser expedido por un médico que confirme el fallecimiento y que sirve para inscribirlo en el Registro Civil.

A su vez, hay que contar con la licencia para el entierro o la cremación que se obtiene una vez se ha hecho el trámite anterior. Para ello, el cliente también puede contar con un asesor especializado que es ofrecido por la funeraria que se puede encargar de otras tareas como la gestión de los seguros o el propio testamento, asunto a menudo complejos en los que también deben intervenir abogados.

Y, por último, y como decíamos, también está el apoyo psicológico especializado que puede ofrecer la empresa de servicios funerarios siempre que así lo requiera el cliente ya que se cuenta con colaboradores profesionales de ese ámbito que acompañan a los familiares del fallecido para que manejen la situación con el menor impacto emocional posible.

Transformar tu entorno a tu gusto

El sol se estaba poniendo y el cielo tenía un matiz rosado. Julia salió a su gran terraza, contemplando la tranquilizadora vista mientras disfrutaba de la belleza de la naturaleza. Disfrutaba pasando tiempo en este espacio por la serenidad y la paz que le proporcionaba, alejada del ajetreo de la vida cotidiana.

Habían pasado algunos meses desde que Julia se mudó a este bungalow de lujo con su amplia zona exterior, lo que marcó la diferencia en su bienestar. Los días en que se sentía agobiada o estresada, venía aquí a relajarse, perdiéndose en el abrazo de la naturaleza mientras observaba a los pájaros revolotear libremente en medio de una exuberante vegetación.

Ansiosa, se dispuso a transformar este espacio en algo verdaderamente especial: colgar centelleantes luces de hadas alrededor de su perímetro para crear un ambiente nocturno; instalar muebles de exterior para cuando la visitaran invitados; y después colocar esterillas de yoga para poder pasar las mañanas estirada bajo el dosel de la naturaleza, tomándose tiempo sólo para sí misma.

Había transformado parte de su terraza en una zona para hacer ejercicio, con colchonetas de yoga y pesas, para los días en los que no le apetecía ir al gimnasio al aire libre y, en su lugar, optaba por pasar un rato agradable en casa, además de un moderno conjunto de mesas y sillas para terraza. Y en las ocasiones en las que Julia tenía invitados, ya fueran familiares de visita de otra ciudad o amigos que venían a cenar, a menudo acababan conversando aquí fuera bajo el cielo estrellado hasta bien entrada la noche (¡gracias a esas luces regulables!).

Julia sonrió para sus adentros al darse cuenta de la alegría que podía proporcionar un añadido tan sencillo -un pequeño balcón, por así decirlo-, ¡aunque significaba vivir justo dentro de una jungla de cemento!

Un regalo entre toda la familia 

Somos una familia de muchos miembros. Parece que ha sido una suerte de tradición familiar porque nadie tiene constancia de una rama de la familia con un solo hijo, siempre son al menos dos, y la mayoría de las veces más. Así que cuando hay reuniones o eventos familiares siempre nos juntamos un montón, aunque fallen varios. Aunque todo tiene su parte negativa, nos quedamos con lo positivo, como los regalos, porque si nos juntamos podemos hacer regalos mucho más impactantes a poco que todos pongan un poco de su parte.

Cuando nuestro padre cumplía 65 años y anunciaba su jubilación pensamos que era un buen momento para hacerle un regalo de verdad, algo que no se esperara y que fuera para él algo único. Y pensamos en su pasión por los relojes. ¿Y si le compramos un Rolex? Cuando lo dijo uno de los hermanos nos echamos a reír. Es el clásico regalo que suena a broma por su elevado precio, pero luego buscamos un catálogo de relojes Rolex en Vigo para chequear precios y vimos que no todos son tan prohibitivos… sobre todo si todos ponemos dinero para hacer el regalo. Y así fue como empezamos a sumar para llegar a un presupuesto básico. 

El hecho de tratarse de un regalo tan inesperado y especial nos animó a arrimar el hombro. Y nuestra madre contribuyó dando el último empuje financiero para alcanzar el presupuesto. Está claro que son esos regalos que solo se pueden hacer una vez en la vida, salvo que en la siguiente lotería de Navidad nos toque el Gordo a toda la familia. 

Eso sí, una vez que teníamos ya el presupuesto costó elegir entre varias opciones similares de precio. El catálogo de los relojes Rolex en Vigo tenía bastantes opciones dentro de nuestro rango de precio y dudamos bastante entre dos modelos muy similares, pero con detalles diferentes. Debo decir que finalmente salió elegida la opción que yo no había elegido. Pero con una familia tan grande no quedó más opción que votar y por muy ajustado resultado nos quedamos con un Air King que a buen seguro va a dejar a nuestro padre con la boca abierta.

3 formas de hacerte con una caravana para tus vacaciones

Las caravanas son una de las opciones que más adeptos han sumado en los últimos tiempos para irse de vacaciones. Sus ventajas son muchas y se hicieron más visibles durante la pandemia, ya que permiten viajar sin tener que ir a hoteles o comer en restaurantes. Esto facilita la distancia social, pero también el poder optar por rutas menos turísticas, pero altamente interesantes en las cuales, tal vez, no haya tantos servicios pero sí mucho que disfrutar.

Si te preguntas cómo conseguir una autocaravana, las formas de hacerlo son similares a las de comprar cualquier vehículo normal:

  1. La compra de una autocaravana nueva. Es la opción que suelen preferir aquellos que ya tienen muy claro lo que quieren y que pretenden obtener un producto totalmente personalizado. Las autocaravanas permiten muchas personalizaciones según las necesidades de cada persona, desde la distribución interior hasta los acabados, así como decenas de accesorios para todo tipo de usos. Cuando se compra una autocaravana nueva puede elegirse todo el interior, siempre con un precio. Si se compra una caravana usada, también hay la opción de personalizarla, pero siempre partiendo de la base de lo previamente existente en el vehículo.
  2. La compra de una autocaravana de ocasión. Es una opción cada vez más habitual porque muchos de los que compran una autocaravana por primera vez acaban vendiéndola al poco tiempo por diversos motivos, desde que no se acostumbran a ella hasta que prefieren una con más prestaciones o más pequeña en función de los cambios que pueda haber en su familia. Las autocaravanas de ocasion con financiacion que ofrecen los vendedores profesionales son una buena manera de hacerse con uno de estos vehículos con todas las garantías y por una cuota mensual ajustada.
  3. El alquiler. Es la forma favorita para aquellos que todavía no tienen claro sí lo de la autocaravana es para ellos o si están hechos para hoteles de muchas estrellas. Pero también para quienes saben que aman esta forma de viajar, pero tienen tan pocas ocasiones de hacerlo que adquirir un vehículo y mantenerlo no les sale rentable. Alquilando la autocaravana eligen la que más les interesa en función de cuántos vayan a viajar en esa ocasión y, una vez de vuelta, ya no tienen que preocuparse por gastos o por tener un lugar para guardarla hasta las siguientes vacaciones.

4 cosas que no te puedes perder en Sanxenxo

Cuando estamos de vacaciones no queremos estresarnos, pero una vez que estamos en un lugar tan bonito como Sanxenxo es normal que nos preguntemos qué nos ofrece para entretenernos. Hemos elegido algunas cosas que ver en sanxenxo que no implican estrés ni esfuerzo, por el contrario, que son altamente relajantes y que ayudarán a que las vacaciones sean la mejor medicina para el ritmo loco que se lleva durante el resto del año.

Playas: Silgar o Baltar son solo dos ejemplos muy conocidos de playas a las que puedes acudir a disfrutar de un día de sol y mar. Son playas muy concurridas, lo más acertado es ir temprano para coger un buen lugar, pero ten en cuenta los cambios que se producen con las mareas. Podrás disfrutar de un bonito día muy relajante y de un saludable bronceado, siempre con el protector correspondiente.

Sanxenxo: Sanxenxo en sí ya merece tiempo para verlo y recorrerlo. Pasear por sus calles es bonito y entretenido pero sobre todo cerca del mar. Además, hay muchísimos locales para disfrutar tomando algo en la terraza con bonitas vistas. En verano, todos buscamos relajarnos y esta es una maravillosa manera de pasar una mañana o una tarde en la que no apetece ir a la playa pero sí disfrutar del aire libre.

Sus spas: Tanto en Sanxenxo como en sus alrededores están algunos de los mejores spas de Galicia. Una excelente opción para relajarse aún más con un masaje descontracturante y un circuito en una piscina de chorros. Pero son muchas más las opciones que puedes encontrar ya que ofrecen todo tipo de tratamientos. Algunas personas se quedan durante varios días para recibir tratamientos prolongados de belleza o para hacer una cura de estrés. Pero no es necesario alojarse en los hoteles para poder disfrutar de sus servicios, si tienes un apartamento o estás en otro hotel, puedes reservar cita solo en el spa y vivir la experiencia.

Los alrededores: Cerca de Sanxenxo hay muchos otros lugares que visitar. Puedes hacer escapadas a la isla de La Toja,  O Grove, o la isla de Arousa. Sólo echa un vistazo al mapa y decide qué te llama más la atención. Como las distancias no son grandes, recomendamos realizar rutas por la costa para disfrutar de las vistas y poder parar en pequeños pueblos que suelen ser encantadores.

3 recetas de langostinos que te encantarán

Los langostinos están sabrosos en cualquier momento del año gracias a la distribucion de Langostino austral congelado que nos permite disfrutar de este delicioso producto en cualquier momento. Te ofrecemos cuatro recetas con langostinos muy sencillas y para chuparse los dedos. Solo necesitas descongelarlos previamente y disfrutar de todo su sabor.

  1. Langostinos al horno con salsa básica. En el vaso de la batidora pones aceite de oliva, el zumo de un limón y dos o tres dientes de ajo al gusto. Lo bates hasta que quede una salsa bien ligada. Colocamos los langostinos en la bandeja del horno y los bañas con la salsa. Salas y los pones a fuego medio, arriba y abajo, hasta que la cáscara esté ligeramente tostada.

Estos langostinos son muy sabrosos y se preparan tan rápido que parece mentira que resulte tan fácil. Te encantarán y pueden tomarlos toda la familia ya que, a diferencia de otras recetas, no lleva nada de alcohol.

  1. Langostinos en revueltos. Un revuelto de espinacas es muy sano pero puede ser muy aburrido. Si le añades unos cuantos langostinos cocidos y pelados la cosa cambia y mucho. Puedes aprovechar los langostinos que te hayan sobrado de una preparación anterior para hacer el revuelto. O, simplemente, reservarlos para este fin ya que creemos que es difícil que puedan sobrar de manera voluntaria.

Pones los langostinos en la sartén con un poquito de aceite y ajo, les das una vuelta y añades la verdura. Revuelves y dejas que se haga a fuego lento. Cuando está lista, añades el huevo y cocinas sin dejar de revolver para que todo tenga la consistencia debida.

  1. Rollito de langostinos. En el vaso de la batidora coloca palitos de cangrejo y huevos cocidos. Añade salsa rosa y bate bien. Coloca sobre un film de cocina sobre la encimera una fila de dos rebanadas de pan de molde sin corteza cada una de ancho y seis de largo. Todas las rebanadas deben de montarse ligeramente unas sobre otras. Pasa un rodillo de cocina para que el pan quede muy fino y las rodajas totalmente unidas, formando una plancha.

Sobre la plancha de pan coloca la mezcla que has hecho en la batidora, extendiéndola con cuidado. Añade encima colas de langostino cocido y pelado. Con la ayuda del film de cocina enrolla el pan para crear una especie de brazo de gitano salado. Cubre el pan con salsa rosa y adórnalo con yema de huevo cocida en polvo y aceitunas.

Consejos para rehabilitar inmuebles sin cometer errores

La reforma de inmuebles vive un momento dulce por las subvenciones públicas a la rehabilitación y la difícil situación económica. Para acertar en la contratación de servicios relacionados, debe confiarse en profesionales de prestigio con experiencia demostrable en el sector, capaces de emitir facturas con IVA que el cliente pueda deducirse con posterioridad.

 

Antes de acometer reformas integrales en casas en vigo, es aconsejable listar los cambios y mejoras requeridas en orden de importancia. Con esta relación de tareas se logran dos objetivos: poner en claro las propias ideas y necesidades y precisar el presupuesto necesario y compararlo con el disponible; por ejemplo, con vistas a solicitar un préstamo.

 

Se recomienda asimismo orientar los esfuerzos a optimizar el aislamiento térmico en lugar de aumentar el número de unidades de calefacción o de implementar un sistema de climatización costoso. En la mayoría de los casos, escoger adecuadamente los materiales es una solución más eficaz, que permite ahorrar en la factura eléctrica y facilita el acceso a las ayudas a la reforma (las últimas habilitadas por el Gobierno exigen a los propietarios la intención de mejorar la calificación energética del inmueble).

 

La elección de las calidades es otra cuestión peliaguda para los propietarios, pues la mayoría carece de conocimientos adecuados para elegir la mejor opción. Lo más inteligente es dejarse asesorar por expertos en rehabilitación de viviendas, que sabrán decidir el mobiliario, la grifería, el suelo o los electrodomésticos idóneos para cada vivienda. De igual forma, contratar a decoradores e interioristas puede ser una decisión acertada.

 

En el momento de solicitar presupuestos, es importante no precipitarse y aceptar el primer o el segundo que se reciba. Disponer de numerosos presupuestos ayuda a formarse una idea más definida de los precios, las prestaciones y calidades del sector, evitando así asumir un gasto por encima de la media, sin justificación.