La ilusión de ser madre

En internet abunda de todo, sobre todo si hablamos de extremismos. Podemos encontrar las peores críticas de cualquier cosa y las mayores alabanzas, personas tan positivas que caen en lo cursi y personas tan destructivas que no sabes cómo logran aguantarse a sí mismas. Sobre un tema como la maternidad también hay de todo, pero lo que más abunda son las buenas palabras y los consejos altisonantes.

Yo soy madre, después de luchar mucho por ello. Cada día que pasa recuerdo lo mucho que batallé con mi marido para lograr que concibiéramos un hijo. Nunca pensé que algo aparentemente natural pudiera complicarse tanto, pero la vida es así. Gracias a nuestro tesón, al apoyo familiar y la profesionalidad de la Clínica fecundación in vitro Guadalajara que nos trató logramos que nuestra gran ilusión fructificara, pero no todo ha sido un camino de rosas, ni siquiera después de que el niño nazca.

Por eso me resulta tan chocantes esas madres coraje que inundan las redes que siempre lo ven todo de color de rosa (nunca mejor dicho, porque además les suele encantar el rosa). Son madres y padres, pero sobre todo madres, más duras que el acero y más irreductibles que el pueblo de Astérix y Obélix. Pero luego son, o dicen ser, mujeres estupendas y esposas 10.

Yo espero llegar al aprobado en algún aspecto, pero, desde luego, no soy sobresaliente en todo. Como dije, mi marido y yo tuvimos bastantes dificultades para concebir, y tras dudar mucho si continuar adelante o no, decidimos confiar en una Clínica fecundación in vitro Guadalajara porque nos trataron estupendamente. Sin ellos, desde luego, hubiésemos cejado en el intento.

Tampoco creo, eso sí, que en caso de no ser padres nos hubiésemos tirado por la ventana (con perdón): la vida de una mujer es algo más que ser madre. Pero queríamos hacerlo y lo hicimos. Hay días en que pienso que mi vida hubiese sido más fácil sin un hijo. Tal vez estaría mejor de salud, tal vez algo más delgada, pero coincido con las ‘madres rosa’ en que no hay nada como un hijo, aunque a veces cueste tanto criarlo… en todos los sentidos.  

OPERACIONES LAS JUSTAS

Una de mis amigas más íntimas se acaba de realizar una mastopexia o lo que es lo mismo, se ha elevado los pechos. Creo que cada vez está más de moda esta clase de intervenciones y no en chicas jóvenes, ya que ellas no lo necesitan. Las que necesitan esta clase de operaciones son las que ya no son tan jóvenes y necesitan unos retoques para seguir sintiéndose jóvenes, guapas y deseables. En muchos casos es lo que consiguen pero hay otros casos que por muchas intervenciones a las que se sometan no pueden engañar a nadie, y ya no son tan jóvenes, ni guapas, ni deseables. Pero estas mujeres viven en su propio mundo de fantasía y creen que las cirugías son mágicas, nada más lejos de la realidad. Además, ¿se creen las señoras que engañan a alguien pasando por esa clase de cirugías? Se les nota a la legua y ellas creen que no se les nota en absoluto, qué equivocadas están. Cada uno tiene que aprender a vivir con lo que le ha tocado, si te a tocado tener el pecho caído, pues mala suerte pero no te queda otra que apañarte con lo que tienes.

 

Por lo que puedo ver, cada vez hay más gente que se hace operaciones que no son necesarias para su salud, solamente son necesarias para para que las personas que se someten a ellas se encuentren mejor con sus propios cuerpos. Esta clase de operaciones no sé si entrarán en la seguridad social, aunque espero que no, la seguridad social solamente debería de cubrir intervenciones en las que la salud del paciente sea lo primero y no intervenciones en la que la salud no es lo primordial.

 

Personalmente, no estoy a favor de pasar por el quirófano si no es realmente importante y necesario para la salud del paciente, mucha gente cree que sus problemas físicos son lo suficientemente graves como para que les operen, pero en cuanto llegan al médico, les dicen que lo que tienen no tiene ninguna clase de importancia. Pero lo más gracioso es que cuando salen de ese médico suelen ir a otro de pago para que les diga lo que quieren oír, ya que el médico de pago solamente quiere ganar dinero.

Sí, estoy operada, ¿y qué?

Hubo un tiempo en el que muchas personas que recurrían a las operaciones de cirugía estética lo ocultaban o se sentían avergonzadas. Hoy en día esto sucede cada vez menos. ‘Pasar por el quirófano’ para un tratamiento estético ya no se considera un hándicap ni algo negativo. Cada persona es libre de hacer lo que considere oportuno con su cuerpo. Y si una operación de cirugía estética aporta una vida más saludable al paciente, tanto desde el punto de vista físico como mental, ¿por qué no recurrir a ello?

Así nos lo confirman desde la clinica estetica vigo en la que están convencidos que en los próximos años este sector seguirá creciendo en usuarios paralelamente a la optimización y diversificación de los servicios. A las operaciones más tradicionales como puedan ser el aumento de busto o la liposucción se unen otros tipos de tratamientos parciales, los llamados ‘retoques’ que cada vez gozan de mayor relevancia en el sector de los clínicas estéticas.

Cada vez más personas entonan el ‘sí, estoy operada, ¿y qué?’, para demostrar que la sociedad está cambiando hacia un mayor respeto hacia las decisiones individuales y conscientes que toma cada persona con respecto a su vida. Decidir afrontar una operación de cirugía estética, no obstante, no debe ser algo que se tome a la ligera. Aunque la seguridad del paciente es la prioridad en este sector, como nos confirman desde la clinica estetica vigo, todos los pacientes deben ser plenamente conscientes del tipo de tratamiento que van a recibir, sus beneficios y, también, de su posibles riesgos.

Por ello, todos los profesionales del sector recomiendan siempre acudir a clínicas homologadas que cuenten con personal titulado con experiencia y con las últimas tecnologías, si es posible. Por supuesto, el coste de los tratamientos de una clínica a otra puede variar dependiendo  de numerosos factores pero, en general, nunca conviene ahorrar por ahorrar cuando se trata de este tipo de operaciones. Es mejor ir sobre seguro y dejar el asunto en manos de profesionales.

¿Te interesa algún tratamiento de cirugía estética? No dudes en resolver todas tus dudas acudiendo a una clínica de primer nivel.

Ejercicios y trucos para acabar con las cartucheras antes de someterte a una liposucción en Pontevedra

Seguro que en muchas zonas del cuerpo de las que queremos eliminar toda la grasa localizada para así poder perder esos kilos de más que tenemos y poder lucir esa figura que tanto deseamos. Una de las zonas en las que más se suele localizar la grasa es la zona de las caderas donde se localiza las llamadas cartucheras que son unas protuberancias que salen desde la cadera y que llegan a ser antiestéticas ya que nos impide lucir nuestra ropa de la mejor forma y de la manera que queremos. Y es que hay personas que son más propensas que otras a que esta grasa se localiza en la zona de las cartucheras por lo que son precisamente este tipo de personas las que están luchando cada día por perder este tipo de grasa localizada pudiéndose someter a una Liposuccion Pontevedra aunque antes de ellos es necesario seguir algunas pautas

Lo primero que tenemos que hacer cuando tenemos este tipo de grasa localizada la zona de las caderas como son las cartucheras es acudir a un especialista para que nos realiza análisis de sangre y análisis hormonales para asegurarnos de que esta localización de grasa en esta zona del cuerpo no está relacionado con algún problema hormonal o con algún otro problema de salud, algo necesario antes de realizarnos una liposucción en Pontevedra. Una vez que hemos hecho esto y que nos hemos asegurado de que no tenemos ningún problema de salud es necesario que pongamos en práctica algunos tipos de dietas y algunos tipos de ejercicios para lograr por perder las cartucheras.

Y es que aunque es cierto que no existen dietas milagrosas ni ejercicios milagrosos hay ocasiones en las que basta con llevar una vida sana y equilibrada. Y es que para reducir la grasa en esta zona lo que debemos hacer es perder peso de forma global aunque bajo ningún concepto debemos dejar de comer de forma drástica ya que esto podría ser perjudicial para nuestra salud.

En lo que se refiere ejercicios para poder eliminar las cartucheras antes de nuestra liposucción en Pontevedra podemos hacerlas en nuestra propia casa probando algunas rutinas en nuestro salón. Por ejemplo, podemos probar a tumbarnos de lado mientras subimos y bajamos las piernas. Además, para poder reducir nuestras cartucheras nuestra parte interna delos muslos podemos situarnos con la espalda recta y mantener los glúteos y los abdominales contraídos cuando lo hayamos hecho doblamos las piernas y los pies y las rodillas las mantenemos alineada repitiendo este proceso varias veces. Otro de los ejercicios que podemos hacer es ponernos de pie y apoyar la pierna izquierda en el suelo mientras la derecha y la estiramos hacia fuera en esta posición cerramos la pierna derecha hacia el centro del cuerpo y volvemos a la posición inicial repitiendo esto 10 veces en cada una de las piernas.