¿Qué cuidados especiales necesitan los perros mayores?

Casi tres de cada diez hogares en España posee al menos un perro, según datos de la Federación Europea de Alimentos para Animales de Compañía (FEDIAF). Una parte importante de estas mascotas está envejecida o va camino de estarlo, lo que significa que precisa cuidados adaptados a su edad y condición. Estos incluyen desde dietas específicas hasta complementos alimenticios como Activapet, pasando por una mayor atención al ejercicio físico o los chequeos veterinarios más regulares.

En líneas generales, el sistema digestivo de perros mayores necesita alimentos menos calóricos, más fáciles de procesar, ricos en grasas saludables y proteínas de calidad. Se evitarán los huesos cocidos, snacks salados y otros alimentos perjudiciales a edad avanzada.

En caso de producirse un déficit nutricional, es aconsejable suministrar multivitamínicos específicos para perros. Estos complementos pueden suplir cualquier falta de vitaminas y minerales esenciales o aportar sustancias tan benéficas como los ácidos grasos omega-3, que su organismo no es capaz de producir por sí mismo.

La recomendación de acudir al veterinario una vez al año cambia en perros de más de cinco o siete años, dependiendo de la raza. Sus revisiones médicas deben realizarse con mayor regularidad, dada su mayor propensión a desarrollar patologías o sufrir lesiones articulares, musculares, etcétera.

En particular, la salud bucodental merece mayores atenciones y cuidados a medida que el perro envejece. La gingivitis, la periodontitis y otras enfermedades aumentan no solo en dolor y las molestias en la mascota, sino también el riesgo de desarrollar enfermedades en órganos como el hígado o los pulmones.

Junto con la mala alimentación, la deshidratación está en el origen de multitud de trastornos y patologías caninas. Es fundamental que el perro consuma entre medio litro y un litro de agua al día. Además de mantener agua limpia y fresca en su bebedero, es recomendable promover los juegos y ejercicios físicos, que además ayudarán al control de su peso corporal.

¿Cuánto dura la digestión canina y qué factores influyen?

La digestión canina presenta grandes diferencias con la del ser humano. Sus ácidos gástricos, por ejemplo, centuplican en volumen al de sus dueños, y el paso del alimento por su aparato digestivo también requiere más tiempo. Pero ¿cuánto más? La respuesta depende del tipo de alimento, la edad del animal o su flora intestinal, ya que sin la ingesta de Probióticos tracto digestivo Perros, este proceso se vuelve más arduo.

Las fases de la digestión en perros (masticación, deglución, absorción de nutrientes en el intestino delgado, etcétera) necesitan un mínimo de cuatro a cinco horas en el caso de la comida húmeda. Esta comprende los productos enlatados y paquetes sellados con un alto contenido de agua, de fácil digestión.

Los piensos y otros alimentos secos ofrece una inyección de nutrientes para el perro, pero tardan más en descomponerse: de ocho a doce horas, lo cual precisa un gasto extra de energía. Por su parte, la comida cruda o BARF reproduce la dieta tradicional de estos animales y puede demorar alrededor de ocho horas en digerirse al completo, dependiendo de su composición, claro está.

Además del tipo de alimento, la dificultad para digerir los alimentos se ve influida por la edad del perro. Los ejemplares senior presentan un metabolismo más lento y una menor movilidad intestinal, condiciones que prolongan la «estancia» de la comida en su tracto digestivo.

En determinados casos, las mascotas van a remolque de los malos hábitos de sus dueños. Por eso el sedentarismo afecta cada vez más a los perros, siendo un factor subyacente en numerosos problemas intestinales. La rutina de paseos y ejercicios físicos ha demostrado mejorar el tránsito intestinal del perro.

Por distintas causas, la microbiota del perro puede deteriorarse en momentos puntuales, aumentando el riesgo de estreñimiento y otras complicaciones que afectan a la digestión.

Cómo elegir el complemento alimenticio adecuado para tu perro

Seleccionar un complemento alimenticio para perros puede ser una tarea desafiante, ya que existen muchas opciones en el mercado y cada mascota tiene necesidades específicas. Los complementos alimenticios para perros están diseñados para mejorar su salud y bienestar, proporcionando nutrientes adicionales que pueden no estar presentes en su dieta diaria o que son necesarios en mayor cantidad debido a su edad, tamaño o estilo de vida. 

Identifica las necesidades de tu perro: Antes de comprar un complemento, evalúa la salud y el estilo de vida de tu perro. Por ejemplo, los perros jóvenes y activos pueden necesitar complementos que respalden el crecimiento muscular y óseo, mientras que los perros mayores pueden beneficiarse de suplementos que apoyen la salud de sus articulaciones o sistema digestivo. Los cachorros, las madres lactantes y los perros de trabajo también pueden tener requisitos específicos, por lo que es fundamental considerar la etapa de vida de tu mascota.

Consulta al veterinario: Es esencial contar con la opinión de un veterinario antes de añadir cualquier complemento alimenticio a la dieta de tu perro. Un veterinario puede ayudar a identificar qué tipo de complemento será realmente útil y evitar que añadas uno innecesario o incluso perjudicial. Por ejemplo, algunos complementos multivitamínicos pueden contener ingredientes que no son adecuados para ciertas razas o condiciones médicas. Además, un veterinario podrá ayudarte a definir la dosis correcta, ya que un exceso de ciertos nutrientes podría causar efectos adversos.

Revisa la calidad de los ingredientes: Los complementos de alta calidad suelen estar formulados con ingredientes naturales y de fácil absorción. Lee la etiqueta y verifica que el producto contenga ingredientes de calidad como ácidos grasos Omega-3, antioxidantes, y minerales esenciales. También es preferible que los complementos no contengan aditivos artificiales, colorantes o conservantes, ya que estos pueden ser perjudiciales a largo plazo.

Considera el tipo de complemento: Los complementos alimenticios para perros vienen en diversas presentaciones, como tabletas, polvos, cápsulas, y golosinas. La mejor opción dependerá de las preferencias de tu perro y de la facilidad con la que puedas incorporarlos en su dieta diaria. Por ejemplo, los perros quisquillosos pueden preferir un complemento en forma de golosina o un polvo que se mezcle con su comida.

Busca opiniones y recomendaciones: Finalmente, investiga y compara productos. Las opiniones de otros dueños de mascotas pueden ayudarte a encontrar complementos de calidad y a evitar aquellos que no han funcionado bien en otros perros.

El comprar Complemento alimenticio para perros implica investigar y asesorarse, pero los beneficios en términos de salud y calidad de vida hacen que valga la pena el esfuerzo. Con el complemento correcto, tu perro podrá disfrutar de una vida más saludable y activa.